miércoles, 29 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de ‘Sinister’ (2012): el ‘Insidious’ del año

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
22 de octubre de 2012
en Cine, Cultura
0

Fanático como es uno de dos de las propuestas del terror cinematográfico comercial más atractivas de los últimos años, Insidious (2010) y Paranormal Activity (2007), contar en el poster de Sinister con el lema «de los productores de…» fue sin duda importante a la hora de alimentar mis expectativas con respecto a la película dirigida por Scott Derrickson, realizador del horrible remake de Ultimatum a la tierra (2008) pero también responsable de la estupenda El exorcismo de Emily Rose (2005).

A pesar de un final previsible, unos cuantos de tópicos y unas extrañas decisiones por parte del Derrickson guionista, su último trabajo está lleno de un buen puñado de espeluznantes secuencias que hacen de Sinister una fructífera experiencia con una- como mínimo- escena de shock para hablar con tu acompañante al salir del cine.

Años después de sus 15 minutos de fama gracias a un muy rentable best seller relacionado con asesinatos reales, el escritor Ellison Oswalt (Ethan Hawke) no está dispuesto a seguir siendo conocido por un solo libro. Para volver a encontrar el éxito con una nueva investigación criminal, decide irse a vivir con su mujer, Tracy (Juliet Rylance), y sus hijos a la casa donde casi todos los miembros de la familia que vivía allí fueron ahorcados, solo la joven hija permanece en paradero desconocido.

Nada más llegar, Oswalt encontrará en el ático una caja con rollos Super 8 y un proyector. La visión de las películas en tu totalidad y el descubrimiento de la imagen de un extraño diablo entre los fotogramas encerrarán al novelista en una insondable obsesión de la que no podrá salir.

Aparte de contar con los productores de Insidious, Sinister guarda en común con aquella el tema de maldiciones en casas encantadas, económico uso de los efectos especiales, buena recaudación en taquilla, una primera hora excelente y, por desgracia, lo que hacía que la cinta de James Wan no fuera del todo satisfactoria: un final previsible y un par de secuencias que parecen haber salido de un caprichoso director´s cut.

Si en Insidious teníamos a dos cachondos e incompatibles cazafantasmas que le quitaban toda la seriedad a la película, en Sinister nos encontramos con un graciosillo ayudante de policía que sale más de la cuenta en pantalla (¿por qué hay cineastas que se empeñan en poner ciertas escenas de humor en películas de terror? ¿acaso no queremos que nos asusten todo el rato cuando vemos esas historias?, no tiene sentido poner personajes graciosos para descargar tensión entre el público…para eso ya tenemos a los políticos).

También es innecesaria la secuencia en la que Ellison y Tracy discuten cuando ella descubre que están viviendo en la casa donde murió la familia que él investiga, larga y tan tediosa –parte de la culpa es de la actriz- como aquel momento de 6 minutos del Están vivos (1988) en el que el protagonista quiere que su amigo se ponga unas gafas (sic).

En lo que sí triunfa el trabajo de Scott Derrickson es en la mayoría de set pieces de horror, que al fin al cabo son el motivo por el que el público se decide por una obra de estas características. Empezando por el ser diabólico de la historia, Bughuul, de rostro escalofriante y que pone los pelos de punta la primera vez que aparece en el metraje; pasando por el instante que más se recordará de la película (aquel en el que una máquina de cortar césped se pone en marcha…); y terminando con el gran trabajo de conductor de la trama por parte del director, ofreciendo en su justa medida información de lo que verdaderamente ocurre y provocando la intriga del espectador.

Tags: CinecríticaSinisterterror
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Eugenius!
Cultura

Eugenius! The Musical, un espectáculo de superhéroes cargado de humor

11 de septiembre de 2018
Cine

Crítica de ‘Run All Night’ (2015): cuando el director es la estrella

17 de marzo de 2015
Cine

El cine en español se da cita en Battersea

13 de marzo de 2015
Cine

Crítica de It Follows (2014): estilo sin continuidad

3 de marzo de 2015
Actualidad

Uni-versalEXTRAS convoca un casting abierto de Extra en Londres

2 de marzo de 2015
Ocio

El Hormiguero y la estrella Will Smith vuelven a Londres para grabar una edición especial

12 de febrero de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}