miércoles, 1 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de The Hangover 3: se acabó lo (bueno) que se daba

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
28 de mayo de 2013
en Cine, Cultura
0

Resacón en Las Vegas se convirtió en 2009 en uno de las comedias más taquilleras de la historia del cine. Gran merito si se tiene en cuenta que su clasificación R la alejaba de un extenso sector del público. Tetas, drogas y otras buenas dosis de incorrección política no evitaron –o gracias a todo eso- que conquistaran las taquillas de todo el mundo. Después de la inferior Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia! (2011), Todd Philips se pone detrás de la cámara por tercera vez en la más intrascendente entrega de la trilogía.

Alan (Zach Galifianakis) definitivamente necesita curarse de su inestable personalidad. Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha, volviendo al papel más insípido de su carrera), sus tres amigos y, junto Alan, miembros del «wolfpack», deciden acompañarle a la clínica mental para el tratamiento. Durante el trayecto en coche, son capturados por el mafioso Marshall (John Goodman), el cual secuestra a Doug para obligar a los demás a encontrar a Chow (Ken Jeong). Marshall sabe que Alan se escribía con él mientras este último estaba en la cárcel.

¿Y por qué tienen que encontrar a Chow? Pues porque el sinvergüenza asiático le robó 20 millones de dólares en lingotes de oro a Marshall. El «wolfpack» dispone de tres días para salvar a Doug, en un recorrido que les lleva a Tijuana y termina en la misma Las Vegas, la ciudad donde empezó todo.

Si en las dos primeras partes de The Hangover, el leitmotiv eran las resacas de las anteriores loquísimas noches, en esta ocasión el título de la película solo funciona como sello para vender la franquicia. La historia escrita por Todd Philips –también director- y Craig Mazin, autor de Scary Movie 3 y 4 (¡ouch!) se aparta de los despertares con dolores de cabeza y sorpresas: tatuajes, dientes menos, habitaciones destrozadas. El espectador debe esperar hasta la mitad de los créditos finales para asistir a otro apoteósico resacón (Stu se lleva de nuevo la peor parte) y que bien podría servir para una cuarta parte. Escena final que, en principio, no es buena ni mala; solo sirve para no traicionar la idea original de Resacón en Las Vegas y repetida en Resacón 2.

A falta de Mike Tyson, Melissa McCarthy vuelve a hacer otra de esas apariciones estelares a las que nos viene acostumbrando desde su participación en la clásica serie Las chicas de Gilmore (2000-2007). Los vis a vis de Cassie (McCarthy) con Alan forman parte de los puntos fuertes de R3sacón, nombre con el que se conocerá en España. Por lo demás, no mucho destacable de un film que se mueve entre el thriller poco inspirado y momentos de ¿humor? demasiado forzados (y difíciles de definir; aún no he conseguido enterarme de si Alan es una persona tierna o un grandísimo hijo de puta sin sentimientos).

Hay que reconocerle a R3sacón, y a las dos previas entregas, su brillante calidad formal no habitual en este tipo de comedias, posible sin duda gracias a un amplio presupuesto destinados al pletórico formato panorámico, a las abundantes localizaciones y una excelente fotografía. Envoltorio reluciente que, unidos al ingenioso guión, hicieron triunfar la primera aventura de los cuatro protagonistas. Por desgracia, la serie se ha ido desgastando hasta alcanzar el aburrimiento. Chow debía haberse quedado en un personaje de pocas líneas, no idóneo para soportar casi todo el peso de The Hangover 3, llegando incluso a desbancar en protagonismo a Stu y a Philip, probablemente los dos personajes más interesantes (¿cómo demonios siguen siendo tan fieles al peligroso Alan?).

Muchos volverán a entregarse en el cine a los aspavientos mentales del rol interpretado por Galifianakis, forzarán las risas (por cumplir, diría yo) y disfrutarán con la mejor, eso sí, secuencia de la cinta, aquella en la que Phil se desliza con la ayuda de sábanas hasta el balcón del hotel donde se esconde Chow. Sin embargo, nada salva la película de ser el reverso tenebroso de la notable primera parte y de caer en cansino deja vu. Me quedo con el talento de Ed Helms a la hora de fingir las ganas de vomitar en pantalla.

Tags: CARTELERACinecomediaEstrenospelículasRESACÓN EN LAS VEGAS
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Cine

La Navidad en el cine: Películas familiares… y no tanto

24 de diciembre de 2015
Cine

Crítica de ‘Run All Night’ (2015): cuando el director es la estrella

17 de marzo de 2015
Cine

El cine en español se da cita en Battersea

13 de marzo de 2015
Actualidad

Uni-versalEXTRAS convoca un casting abierto de Extra en Londres

2 de marzo de 2015
Ocio

9 planes alternativos para este fin de semana en Londres

28 de febrero de 2015
Aprender inglés

5 películas que te ayudarán a aprender inglés británico

16 de febrero de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}