Según la RAE, el apellido es «el nombre de familia con que se distinguen las personas». A pesar de que todos los países del mundo hacen uso de ellos, lo cierto es que el origen y la adaptación de un apellido u otro varía mucho según la nación en la que se nace.
El lingüista y matemático checo Jakub Marian ha publicado en su página web un mapa donde se puede observar cuáles son los apellidos más comunes en cada país de Europa así como el origen de los mismos. En España, como era de esperar, el patronímico más extendido es ‘García’. Según Marian, 1,5 millones de personas llevan el ‘García’ como primer apellido en el país hispano. A pesar de ser el más común, lo cierto es que el origen de este apellido no está del todo claro. El lingüista y matemático checo cree que este “patronímico probablemente procede de una palabra vasca que significa ‘oso’ o de otra que se refiere a ‘joven’; también es posible un origen germánico, refiriéndose a un guerrero”.
El apellido más extendido en Reino Unido es Smith
Si no nos ha sorprendido ver el ‘García’ como el apellido más común en España, tampoco nos extrañará encontrar el ‘Smith’ como el patronímico más extendido en Reino Unido. Según explica Jakub Marian en su informe, ‘Smith’ tiene su origen en una profesión, pues significa ‘Herrero’.
Por su parte, el apellido más extendido en Irlanda es ‘Murphy’. El origen de este vocablo no está del todo claro, pues se basaría en el primer nombre del padre pero también en una profesión. Y es que ‘Murphy’ significaría «descendiente de Murchadh, cuyo significado es ‘Guerrero de mar'».
En algunos países europeos resulta sorprendente comprobar cuál es el apellido más común entre sus ciudadanos. Por ejemplo, en Francia el patronímico más corriente es Martin, el cuál tendría su origen en el dios Marte. En Italia, ‘Rossi’ (Rojos) es el apellido más extendido mientras que en Alemania es Müller, cuyo significado sería también una profesión: Molinero.