viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

“Cualquier experiencia nueva es un aprendizaje que te hace sentirte vivo”, Miguel Poveda

Julia Jiménez por Julia Jiménez
24 de febrero de 2011
en Cultura, Música
0

El cantaor catalán y el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Domingo González, asistieron al Instituto Cervantes de Londres para dar una charla sobre flamenco
En el 2003 el Flamenco Festival London se presentaba por primera vez en Londres en el Sadler’s Wells Theatre. Desde entonces, este evento se ha convertido en un certamen anual muy esperado por el público londinense. Cada nueva edición llega con un pan bajo el brazo porque cuenta con una selección de los mejores artistas flamencos del momento en España. En su octava edición, el Flamenco Festival London contó con la presencia, entre otros, del cantaor Miguel Poveda.

Horas antes de su actuación, acudió al Instituto Cervantes en Londres, junto al director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Domingo González, para participar en una charla denominada «Diálogos». Este encuentro sirvió para adentrar a los asistentes en el mundo del flamenco a través del cantaor y del director del festival de flamenco más importante de España.

En la cita, Domingo González presentó a Miguel Poveda como «un artista paradigmático del momento que vive a caballo entre el siglo XX y el XXI». Asimismo realizó una breve retrospección de su vida, en la que destacó su eclecticismo musical motivado por su capacidad de aprendizaje de los diferentes estilos o palos tanto fuera como dentro del flamenco. Poveda nació en Badalona en el año 1973, es hijo de padres emigrantes y creció en el extrarradio de una gran ciudad como es Barcelona. Nunca dejó de lado esa cultura de raíz a la que se aferra y en su intervención, el cantaor destacó como recordaba escuchar por su barrio mucha música del sur puesto que el ochenta por ciento de los habitantes eran emigrantes de Andalucía.

A partir de los 15 años el cantante empezó a recorrer las peñas flamencas del entorno de Barcelona, donde recibió la influencia de dos artistas flamencas: Mayte Martín y Paqui Lara. Domingo relató como con el tiempo, gracias a sus cualidades, «los propios aficionados le recomendaron que conociese las obras discográficas de grandes maestros del flamenco como Antonio Mairena, Manuel Torre, Pastora o Vallejo». Poveda destacó que para él todas esas vivencias fueron básicas para desarrollar lo que es ahora, y confesó que «con el tiempo tomas conciencia de lo importante que ha sido esa música que habla de lo cotidiano y lo terrenal».

Un momento clave en su andadura profesional fue el año 1993, con tan sólo 20 años, cuando ganó cuatro primeros premios en el prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. Entre los galardones, Poveda consiguió el premio «Lámpara Minera», considerado como el más prestigioso dentro del mundo flamenco.

Desplegar la trayectoria musical de Miguel Poveda, que cuenta con un desarrollo artístico tan intenso, hubiera sido toda una odisea para Domingo, por lo que el director deshiló su trabajo citando los ocho discos que ha protagonizado y sus innumerables colaboraciones con reconocidos artistas como Joan Manuel Serrat, Enrique Morente, Pepe Habichuela o Marina Rossell. Domingo también resaltó el bagaje artístico del cantaor y que ha trabajado en «discos con un neto contenido flamenco, otros más jazzísticos, en otros casos atreviéndose con letras de poetas contemporáneos, también con letras en catalán, hasta llegar a las ‘Coplas del querer’, que es su último trabajo premiado y alabado». Miguel recordó su primer trabajo ‘Viento del Este’, grabado en 1995, del que explicó fue «un disco grabado en directo con guitarra y voz» y manifestó que «esto es algo que voy a retomar de nuevo en el próximo trabajo».

No faltó citar en la presentación de Miguel Poveda los estrechos lazos que éste ha mantenido con el séptimo arte. Domingo habló de la colaboración del cantaor con varios directores de cine como Carlos Saura, Bigas Luna o Pedro Almodóvar y mencionó su participación en el teatro, de la mano de Calixto Bieito. Según Poveda: «Cualquier experiencia que sea nueva es un aprendizaje que de alguna forma te hace sentirte vivo». Asimismo, alabó el papel de directores como Carlos Saura por ser «impulsores de la música flamenca fuera de nuestras fronteras». Carlos Saura ha proyectado a artistas como La Paquera de Jerez, Enrique Morente, Paco de Lucía o Carmen Linares.

Tras el repaso de Domingo sobre Miguel Poveda, éste presentó la Bienal de Flamenco de Sevilla de la que manifestó: «Ha sido en los últimos treinta años el acontecimiento donde ha pasado lo más relevante de la creación flamenca de nuestro tiempo». También recalcó que «todos los grandes creadores que han trabajado en los últimos cuarenta o cincuenta años han reflejado su obra en los escenarios de este gran festival». El director explicó como hoy en día, un gran número de los espectáculos que vemos en los grandes teatros o festivales del mundo, como en el caso de Londres, han tenido presencia antes en este certamen.

Domingo, además, hizo referencia al último trabajo que ha hecho el cantaor catalán, «Historias de viva voz», que presentó en la plaza de toros de la Real Maestranza para la gala inaugural de la XVI Bienal de Flamenco. Según el director, «Este trabajo ha supuesto la creación de una antología inusual hoy en día por la profundidad, el rigor, la extensión, la dimensión escénica y la madurez del artista». Poveda, que consiguió vender 6.000 entradas en menos de 24 horas, subrayó que los artistas que participan en la Bienal de Flamenco de Sevilla se toman este evento como una oportunidad para presentar algo distinto en sus carreras y alabó el papel propulsor de ésta porque «es una forma de animarlos a crear e investigar».

Flamenco Festival London
Flamenco Festival London está patrocinado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Musicales (INAEM) del Ministerio de Cultura y por la Agencia Andaluza para el desarrollo del Flamenco de la Junta de Andalucía. Además cuenta con la colaboración de la Bienal de Flamenco de Sevilla; el Ayuntamiento de Sevilla; el Instituto Cervantes en Londres y la Oficina de Turismo de España en Londres.

ShareTweetSendSend
Julia Jiménez

Julia Jiménez

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}