lunes, 4 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Cuando el arte era una disciplina olímpica

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
18 de agosto de 2016
en Arte, Cultura, Deportes
0

Durante estos días, como hace cuatro años Londres, Rio de Janeiro es una ciudad volcada en los Juegos Olímpicos. En las semanas en que albergará en su sede a cientos de deportistas venidos de todo el planeta se hará merecedora del título honorífico de capital del mundo, y todos los medios de comunicación centrarán su atención en lo que sucede allí. A lo largo de los años, las disciplinas que integran los Juegos Olímpicos han ido variando; algunas que en el pasado formaban parte, como el golf o el rugby, retornan tras más de un siglo de ausencia; otras que nunca lo han sido, como el surf o el béisbol, lo serán a partir de las próximas Olimpiadas de Tokio; y finalmente otras que en algún momento formaron parte son definitivamente suprimidas, como ocurrió en su día con el ascenso en globo, el tiro al pichón… y diversas disciplinas artísticas como la literatura o la pintura.

Los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912 están considerados uno de los mejores de todos los tiempos. Permitieron la consolidación de dichos eventos (aunque los de la siguiente edición tuvieran que ser cancelados por la Primera Guerra Mundial), fueron los primeros juegos de alcance global, ya que contaron con la participación de 2.400 atletas en más de 100 disciplinas y en los que nos atañe aquí, fueron también una novedad por la introducción de disciplinas artísticas. Éstas fueron variando y modificándose a lo largo de las sucesivas competiciones, pero básicamente había pruebas en arquitectura, escultura, literatura, pintura y música.

Hoy por hoy puede resultar extraño pensar que este tipo de disciplinas estuvieran incluidas, pero hay que comprender que la intención primigenia era ser lo más fiel posible al espíritu olímpico, lo cual implicaba no tan sólo un esfuerzo deportivo sino también mental. Desde esos Juegos Olímpicos de Estocolmo hasta los Juegos de Londres de 1948, éstas se fueron disputando de forma más o menos regular, si bien su organización era caótica. Las disciplinas se fusionaban o separaban, las bases para designar al ganador casi se improvisaban sobre la marcha y en ocasiones ni siquiera se asignaban las medallas por considerar que ningún candidato cumplía los requisitos, con lo cual se llegaba al punto que en algunos juegos se entregó el oro pero no la plata o el bronce.

Sin embargo, no fueron estos los factores que supusieron su exclusión de los Juegos. Paradójicamente, no se entendía la falta de profesionalismo como algo negativo, ya que el primer objetivo de éstos era mantener el amateurismo como forma de difusión del deporte. Entonces los atletas que participaban eran personas normales que interrumpían sus vidas para participar en estas actividades. Cambios en la dirección del Comité Olímpico pusieron en duda la inclusión de estas disciplinas por razones obvias. Aquellos que competían en actividades artísticas eran, en la mayoría de casos, profesionales, que simplemente se valían de esta pugna deportiva para promocionar sus obras y sacar un beneficio económico de las mismas. Por otra parte había razones logísticas que complicaban su inclusión, ya que éstos requerían de espacios diferenciados donde pudieran presentarse y exponerse sus trabajos. Así que todo ello supuso que fueran definitivamente excluidas, e incluso a día de hoy las medallas que sus competidores ganaron no están contabilizadas en el medallero histórico del COI.

Progresivamente los Juegos se plantearon desde una perspectiva mucho más mercantil. Se abrieron al profesionalismo y a los patrocinios. No obstante, jamás se volvió a plantear la recuperación de dichas disciplinas, y parece que, por el momento, tampoco se reivindicarán.

 

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

tienda-ropa-vintage-londres
Actualidad

5 tiendas vintage de Londres con las que ‘renovar’ tu armario

2 de julio de 2022
ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}