La vacuna marca el principio del final de la pandemia sanitaria del Covid. Sin embargo, aunque la campaña de vacunación lleva varias semanas aplicándose, aún queda un largo camino para alcanzar la normalidad. Así lo afirma una experta de la salud de la London School of Economic, que vaticina que la vida no volverá a la normalidad hasta dentro de tres o cuatro años.
Vaticinio sobre cuánto durarán las restricciones del Covid-19
Las restricciones seguirán vigentes durante otros cuatro años si la vacuna del COVID-19 no se distribuye de manera justa en todo el mundo, ha advertido Clare Wenham, profesora asistente de Salud Global en la London School of Economics. Además ha afirmado que la pandemia sanitaria dominará gran parte de nuestra vida hasta 2024. Wenham ha advertido que «Los datos muestran que todo habrá acabado para 2023-2024. Eso es un largo tiempo. Y distribuir algunos ahora podría devolvernos a la vida normal más pronto».
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido repetidamente una distribución equitativa de las vacunas y ha advertido que el enfoque del «yo primero» prolongará la pandemia, así como el sufrimiento humano y económico. De esta forma, la Organización Mundial de la Salud instó al Reino Unido a pausar su programa de vacunación una vez que los grupos vulnerables hayan recibido sus golpes para ayudar a garantizar que el despliegue mundial sea justo. El Reino Unido tiene actualmente uno de los niveles más altos de cobertura de vacunas, junto con Israel y los Emiratos Árabes Unidos. Por el contrario, países mucho más pobres aún no han comenzado las inmunizaciones.
Campaña de vacunación en Reino Unido contra el coronavirus
El primer ministro, Boris Johnson, ha dicho que tiene como objetivo ofrecer a todos los adultos del Reino Unido una primera dosis para el otoño. A pesar de los buenos datos británicos, la OMS ha dicho que los países deberían apuntar a que ‘dos mil millones de dosis’ se distribuyan de manera justa en todo el mundo para fines de 2021.
La portavoz de la OMS, Margaret Harris, dijo que quería hacer un llamamiento a la gente en el Reino Unido, diciéndoles ‘que pueden esperar’, porque garantizar una distribución global equitativa es ‘claramente moralmente lo correcto’. Hizo la petición en medio de la disputa en curso entre AstraZeneca y la Unión Europea por el déficit en la entrega de vacunas al bloque, y la UE se retractó de su amenaza de anular parte del acuerdo Brexit en Irlanda del Norte el viernes después de la condena generalizada de la medida como parte de sus controles de exportación de vacunas.
Los directores de la OMS han dicho anteriormente que el nacionalismo de las vacunas podría costar a los países de altos ingresos 4,5 billones de dólares estadounidenses. Esto es casi la mitad de un estimado de 9,2 billones de dólares golpeado a la economía global, según un informe encargado por la Fundación de Investigación de la Cámara de Comercio Internacional. El Dra. Wenham agregó que incluso si Reino Unido vacunara con éxito a su población, aún tendría que mantener los controles fronterizos hasta que el resto del mundo se pusiera al día.