Según una encuesta realizada por la Asociación Médica Británica (BMA, por sus siglas en inglés), cuatro de cada diez médicos que se encuentran en formación tienen pensado abandonar el Servicio de Salud Nacional de Inglaterra (NHS), en cuanto encuentren otro puesto de trabajo.
Algunas de las principales razones para que los 4.553 médicos en formación que han respondido la encuesta planeen dejarlo, son los salarios bajos y las malas condiciones laborales. Además esto se agudiza con la crisis por el coste de vida que está sufriendo el país, lo que lleva a los médicos en formación a reducir sus gastos en comida y calefacción para poder llegar a fin de mes. De esta forma, un tercio de los profesionales que planean dejar el NHS, piensan en irse a trabajar al extranjero en el próximo año, con Australia como destino predilecto.
El profesor Philip Banfield, presidente del consejo de la BMA dijo que el NHS «sencillamente no podrá hacer frente» a la partida de esa gran cantidad de médicos en formación el próximo año. A lo que añadió: «La situación es grave. El servicio de salud no dará abasto».
Un éxodo de médicos a países extranjeros
El doctor Vivek Trivedi, copresidente del comité de médicos en formación de la BMA, comentó con respecto a los resultados de la encuesta: «Si nuestro Gobierno no actúa ahora, no hace falta ser un genio para ver a dónde nos llevará esto. Habrá un éxodo de médicos en formación a países extranjeros. Y los que se queden en el NHS se enfrentarán a una carga de trabajo cada vez mayor, hasta que sientan que no tienen más remedio que marcharse también o acabar agotados».
Este dato sale a la luz justo antes de celebrarse la huelga que los médicos en formación tienen planeada para el próximo 9 de enero. A este respecto, Banfield manifestó: «Durante décadas, el NHS fue la envidia del mundo. Pero sin la experiencia de nuestros médicos, el país enfermará cada vez más. No aceptaremos una sanidad empobrecida para nuestra nación, ni consentiremos a quienes pretenden recortar los salarios y rebajar el nivel de vida del personal del NHS. En 2023 nos mantendremos unidos con los pacientes, una fuerza de trabajo organizada y lista para actuar».
Así, un portavoz del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social dijo: «Nuestro acuerdo salarial plurianual con la Asociación Médica Británica está aumentando el salario de los médicos en formación en un 8,2% acumulativo para 2023. También hemos invertido 90 millones de libras adicionales para proporcionar a los médicos en formación con más experiencia un salario más alto, mayores prestaciones para los que trabajan con más frecuencia los fines de semana y mayores tasas de pago para los turnos de noche».