Portada | Escaparate | Tecnología | Cuevana, en peligro

Cuevana, en peligro

Imagen de la página web de ‘Cuevana’.Tras el arresto el pasado martes en Chile de uno de los administradores de la página Cuevana, Cristian Álvarez, y la formalización de una causa penal en contra del sitio por un fiscal argentino, son varios los que temen por el cierre de esta página web.

Cuevana nació como un portal agregador que indexa vínculos de otros portales, en vez de hospedar los archivos. Su creador, Tomás Escobar, declaraba a BBC Mundo que cuando el tráfico del sitio se disparó tuvieron que generar ingresos para pagar servidores que soportasen esas cantidades de tráfico. Sin embargo, esto no gustó a los usuarios, que comenzaron a protestar por ello. «Cuando vimos que la gente nos estaba criticando por usar el portal con ánimo de lucro, removimos la pauta», afirmaba Escobar.

Este jueves, el fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y especialista en delincuencia informática, Ricardo Sáenz, abrió una causa penal contra el fundador del portal y otras dos personas más, por violación de la ley de propiedad intelectual.

Sin embargo, Escobar asegura que la intención de Cuevana no es hacer negocio, ya que los ingresos que obtuvo por la publicidad servían para mantener activo el sitio. De hecho, el dueño del portal admite que tiene pérdidas. «Nunca imaginé que fuera a llegar a semejantes proporciones».

El fiscal, por su parte, indica que el lucro no es motivo para infringir o no la ley de propiedad intelectual. «No es un requisito de la ley que ellos ganen dinero para infringir la ley de propiedad intelectual. Brindar contenido protegido es delito aunque no ganen nada con eso», recalcaba Sáenz.

El portal nació en el año 2009, convirtiéndose en uno de los 200 sitios webs más visitados del mundo.

A esperas de conocer el resultado de estas amenazas judiciales, Tomás Escobar se mantiene tranquilo. «Tiene que haber una forma de arreglar con los denunciantes y evitar el cierre de Cuevana, que es un servicio con una enorme demanda», afirma su creador. Sin embargo, la última palabra la tendrá el juez al que le asignen el caso.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio