Este 30 de Noviembre se abre la veda. Si no quieres tener que verte envuelto en una batalla campal a vida o muerte por hacerte con ese última consola del estante o si de las manos te arrebataron en la misma cola esa televisión que tanto deseabas, tras el Black Friday llega el Cyber Monday. Un día en el que las rebajas son exclusivamente online y en la que las tiendas online, incluidas las mayores plataformas como Amazon o eBay, rebajan sus productos.
El consumismo se apodera de la red
El Cyber Monday es una fecha creada por los vendedores online para que las personas escépticas con la compra-venta en internet fuesen menos reticentes a usar sus servicios. El término Cyber Monday fue acuñado por Ellen Davis, vicepresidenta senior de National Retail Federation (NFR), y fue utilizado por primera vez
dentro de la comunidad de comercio electrónico durante la temporada vacacional de 2005. Según Scott Silverman, director de Shop.org, el término fue acuñado basado en un estudio realizado en 2004 que mostraba que «uno de los días más importantes de compra online» era el lunes después de acción de gracias. Los minoristas también señalaron que el período con mayores ventas iba del 5 de diciembre hasta el 15. La idea de tener un día propio fue de Tony Valado, en 2003, mientras trabajaba en 1800Flowers.com, y acuñó el ‘White Wednesday’ para ser el día de ventas online para los minoristas.
De Cyber Monday a Cyber Week pasando por el Black November
Pero si te parece poco, tienes suerte porque grandes firmas también opinan lo mismo Algunas empresas, como Amazon o Toy’R’Us van a extender, como han hecho otros años, sus ofertas del Cyber Monday durante toda la semana, algo que han llamado Cyber Week. Aprovechando el tirón del Black Friday y la compra de regalos de cara a las navidades, alargan el evento durante ocho días a mayores.
Algunos expertos en marketing han señalado que tanto el Black Friday como el Cyber Monday carecen mucho de sentido cuando realmente las ofertas del Black Friday están ya activas en la mayoría de plataformas semanas antes de la fecha llamándolo Black November. Realmente las mismas ofertas están disponibles durante todo el mes, de modo que el monto de ventas que tienen lugar el viernes negro o el ciber lunes es achacado a un efecto psicológico en el cual las personas creen que al tener ‘nombre propio’ los precios resultan más baratos.