January 10 2016 – David Bowie died peacefully today surrounded by his family after a courageous 18 month battle… https://t.co/ENRSiT43Zy
— David Bowie Official (@DavidBowieReal) enero 11, 2016
David Bowie, muerte de una inspiración generacional
https://www.youtube.com/watch?v=YYjBQKIOb-w
Bowie ha sido, y será, para muchos una fuente de inspiración. Pero no solo musicalmente, también en el cine. Pero no solo en el cine, también en la literatura. Pero no solo en la literatura, también en la filosofía de vida. David Bowie fue el estandarte del ambiente homosexual y bisexual cuando el mundo era mucho más represivo que hoy en día. Y triunfó.
Con casi 30 álbumes de estudio a sus espaldas y otras tantas participaciones en diversas películas y series; la muerte de este genio artístico ha golpeado el recuerdo de la infancia de millones de personas. Una auténtico icono de la cultura actual.
Canciones que cambiaron el mundo
«Bowie cuando cantaba hablaba directamente a quienes lo escuchan. Para los adolescentes de la época es casi un protector de sus miedos.» Declaró en su día el escritor, guionista y director español Ray Loriga.
Su fallecimiento se produce muy poco después, tres días, de que publicara su último disco, Blackstar, con siete canciones, casi como regalo de su 69 cumpleaños.
Bowie nació el 8 de enero de 1947 en Brixton, en el sur de Londres, con el nombre de David Robert Jones, pero lo cambió de forma artística debido a la similitud con un miembro de Monkees, Davy Jones. Líder y fundador de numerosas bandas y grupos musicales a lo largo de su carrera, de su seudónimo dijo haberse basado en el de Jim Bowie, creador del cuchillo Bowie.
Bowie alcanzó el número uno en Inglaterra con Space Oddity en 1969 con su primer álbum al que llamó como su nombre artístico. El británico conquistó el resto de mercados, como el estadounidense, con el single Fame, escrito junto con John Lennon.
El panorama musical no volverá a ser el mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=cYMCLz5PQVw