Portada | Cultura y Ocio | Música | Debut musical de la chilena Javiera Mena en Londres

Debut musical de la chilena Javiera Mena en Londres

Fue el lunes 18 de junio en The Old Blue Last, bar del este londinense, cuando la artista indie, Javiera Mena, actuó por primera vez en Reino Unido. Este encuentro íntimo con la chilena fue organizado en tan solo un mes por Just a Crush, promotora que también oficia como sello discográfico y que fue lanzada oficialmente en enero de 2012 de la mano de dos españolas apasionadas de la música y buscadoras de talento en Londres.

La cantante pasó el último semestre actuando de festival en festival, desde Chile hasta Texas (EEUU), pasando por México como telonera para la banda neoyorquina MGMT hasta su reciente colaboración con el cantante español El Guincho (Novias, 2012). Tras una gira española que contó con 5 fechas, Javiera pudo despedirse de Europa con una actuación única en la capital británica. Mientras sus teloneros -la banda inglesa The Ones– se preparan en el piso inferior del venue, Javiera se relaja y comparte con El Ibérico su universo musical.

¿Cómo comenzaste a sentir interés por el mundo de la música?

Nadie era músico en mi casa pero escuchábamos muchos casetes. Tuvimos CD cuando nadie tenía y estaba rodeada de diferentes estilos, desde la música clásica hasta Ray Conniff. Luego empecé a descubrir otros géneros, pues mi vecino era muy adicto a The Smiths. Cuando más me animé fue cuando un amigo de mis primos volvió de Europa con música electrónica, y desde entonces -con 11 años-, no dejé de escuchar este estilo de música.

¿Cuándo empiezas a componer?

Cuando tuve mi primera computadora empecé a darme cuenta que sola, sin salir de mi casa ni tocar la guitarra, podía componer. Me descargué el software FruityLoops y empecé a hacer música en mi habitación, en solitario. Tenía mucho que ver con música de Suecia, de España: estaba obsesionada con grupos de afuera.

¿Cuándo supiste que te ibas a dedicar a la música?

Durante 3 años sólo componía música instrumental pero al final me puse a cantar. Cuando viaje a España y a México me di cuenta que allí, desde muy joven, la música la puedes ver como un trabajo porque hay muchos lugares para tocar. Pero en Santiago de Chile no había ni festivales. No quería estudiar nada pero si podía estudiar y no trabajar era mejor (ríe). Entonces estudié composición y me di cuenta que era una gran herramienta. Descubrí a Bach, Beethoven, analicé sus partituras y creí que podía dedicarme a esto. Ese salto llegó cuando apareció la autogestión en internet y me di cuenta que podía promocionar y crear mi música desde mi ordenador.

¿Cuáles fueron los primeros discos o artistas que te inspiraron?

Empecé escuchando música pop como Mecano. Mis primeros discos fueron el Unplugged de Nirvana, la banda inglesa Elastica, Aphex Twin y New Order. También había un programa de una radio universitaria en Santiago (de Chile) que se llamaba Interface de música electrónica que me gustaba mucho.

¿Tu primer concierto?

Fue en la universidad, tenía mucho miedo escénico. Me llevé la computadora de la época en el coche de mi amiga y con las secuencias grabadas en un casete. Fue muy divertido, entonces no me planteaba la música como un trabajo pero sí como una necesidad.

Fuiste telonera de la banda neoyorquina MGMT en el palacio de los deportes de Ciudad de México. ¿Cómo te recibió el público?

El público ya conoce a MGMT porque es una gran banda, pero a mí no me conocía. Aún así fueron muy receptivos. En mi twitter fue una explosión después del concierto. Te das cuenta de lo grande que es México.

¿Cuál fue tu mejor live?

Antes, el mejor concierto de mi vida había sido en el Primavera Sound (en 2011, España) pero lo superó mi último concierto en el club Ocho y Medio de Madrid, el pasado 15 de junio. Fue increíble, la gente se volvió loca y la banda –Hidrogenesse– fue genial.

Este año El Guincho, que compuso una canción para un dúo con voz femenina, fue a buscarte para proponerte cantar el tema Novias. ¿Cómo ha sido vuestra colaboración?

Soy una gran fan de El Guincho y colaborar con él fue un sueño hecho realidad. Me encantó cantar juntos y me gustaría seguir haciendo más cosas con él. Tuvimos una conexión muy fuerte.

Hasta ahora sólo te escuchamos colaborando con voces masculinas. ¿Para cuándo una colaboración con mujeres?

Tengo en mente un proyecto con la cantante Liliana Saumet de la banda colombiana Bomba Estéreo. Nos hicimos muy amigas en Nueva York y empezamos a hacer un proyecto, espero hacer un EP con ella.

¿Cuál sería la colaboración de tus sueños?

Sin ninguna duda sería con la cantante Grimes. Su último disco, Visions, es el disco del año.

¿Te consideras una pionera de la música indie en Chile?

No quiero llamarme pionera pero en Chile no ves a mucha gente dedicarse a la música, para mí era más un hobby. Andábamos en una selva que no tenía camino. Hay que hacer algo para los artistas de talento. Hoy en Chile escucho Mamasita, Fredi Michel o el duo Dënver.

Participaste en la banda sonora de la película chilena Joven Y Alocada. ¿Te gustaría colaborar más en el mundo del cine?

Me propusieron actuar pero hay que dedicarse mucho. Me dedico a cosas paralelas como componer, producir o como DJ. Si me lo propusieran como algo secundario lo haría, pero más por la anécdota y por aprender. Me puede servir para interpretar en el escenario.

¿Participas activamente en la realización de tus videoclips?

Los videoclips no nacen de mí, yo voy añadiendo y proponiendo ideas. El próximo videoclip (Luz De Piedra De Luna), lo vamos a realizar con CANADA, una productora que también hizo Bombay del Guincho o videoclips de Justice.

¿Qué esperan tus fans en los próximos meses?

Después del LAMC (Latin Alternative Music Conference) en Nueva York vuelvo a Chile y quiero preparar un nuevo disco para 2013. La verdad es que no he tenido tiempo estos dos últimos años para crear. Y no voy a hacer giras este año para grabar tranquilamente. Esta vez me quiero enriquecer de América Latina, quizás iré a Perú.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio