Casi 90 agentes y miembros del personal de la Policía Metropolitana de Londres (Metropolitan Police) han sido acusados de delitos relacionados con las drogas en los últimos cinco años. Y casi todos ellos han conservado hasta ahora sus puestos de trabajo, según ha revelado el diario online MyLondon. Las cifras muestran que, desde 2017 hasta 2022, hasta 70 agentes de policía y 27 miembros del personal de la Metropolitan Police han sido relacionados con este tipo de delitos.
Según MyLondon de las 87 denuncias, 22 han tenido que ver con el cannabis, 19 con la cocaína y otras 12 con otras drogas de Clase A como la heroína o el LSD. La noticia llega después de que salgan a la luz una serie de casos donde varios agentes de la Policía Metropolitana han sido acusados por consumo de drogas.
El caso de Julian Bennet, el alto mando de la Policía Metropolitana que diseñó el Plan de Drogas
Sin ir más lejos, en febrero se supo que Julian Bennet, un alto mando de la Policía Metropolitan y encargado de redactar la actual estrategia de drogas, podría ser despedido tras ser acusado de consumir cannabis, LSD y setas mágicas durante sus vacaciones en Francia. Bennet ha sido suspendido del 100% de su sueldo desde julio de 2021, a la espera de la investigación de la dirección de normas profesionales de la Policía Metropolitana.
Apodado como «Sacker», por su disposición a despedir a muchos compañeros del cuerpo durante las audiencias disciplinarias, también se le acusa de no haberse sometido a un test de drogas y de haber mentido sobre ello el 21 de julio de 2020, algo que él niega.
Un portavoz de la Policía Metropolitana dijo a MyLondon: «De las 87 acusaciones, se identificaron 41 casos para responder y 37 de ellos se remitieron a procedimientos formales. De estos 37 casos, sólo 21 han finalizado y se espera el resultado de los 16 restantes. De los 21 casos finalizados, seis fueron desestimados y nueve habrían sido desestimados, lo que equivale a una tasa del 74% de desestimaciones combinadas en este ámbito».