Del Bosque dará a conocer en los próximos días la lista de jugadores para los próximos partidos amistosos pero con la mirada puesta en el Mundial. Torres, Negredo, Soldado y Michu llaman a la puerta del seleccionador, ¿quién se quedará fuera?
El mercado español está en alza. Más bien dicho, la cotización de los delanteros españoles. Cada fin de semana, los goles con sabor español pintan los partidos de las ligas más importantes. Villa, Torres, Negredo, Soldado y, muchos más, demuestran que aún tienen mucho que decir y que no lo pondrán nada fácil al seleccionador.
Vicente Del Bosque tiene una gran problema, bendito problema, ya que dará a conocer una lista de convocados el día 7 de noviembre y no hay sitio para todos en el equipo. No hay que desvalorar esta lista porque, aunque sea para jugar un amistoso, servirá al seleccionador para acabar de decidirse quién se va a llevar. El 15 de noviembre contra Angola y el 19 se jugará contra Sudáfrica. Después de estos amistosos, ya no habrá más margen para experimentos y el seleccionador va a dar una lista definitiva para el mundial. La pregunta que todo el mundo se hace es: ¿quiénes serán los privilegiados que entrarán en esa lista?
Muchos jugadores españoles han emigrado hacía otras ligas. Muchos de los grandes equipos de Europa han puesto los ojos en los delanteros españoles y forman parte de equipos temibles. La liga inglesa se ha llevado a muchos de los jugadores que podrían formar parte de la lista de Vicente Del Bosque. Así pues, vamos a estudiar que opciones tiene el seleccionador.
Álvaro Negredo
Este jugador que llegó en el pasado mercado de verano procedente del Sevilla se ha ido asentando poco a poco en el once inicial de Pelegrini. Va a ser una pieza importante en el Manchester City y, de momento, ya lleva 7 goles y 4 asistencias esta temporada. Una cifra más que destacable a estas alturas de la temporada, teniendo en cuenta que se ha tenido que adaptar a un nuevo país, una nueva liga y a nuevos compañeros. Por cierto, el último gol lo realizó este sábado en la victoria de su equipo contra el Norwich por 7 goles a 0.
Roberto Soldado
Que el Tottenham pagara 30 millones el verano pasado al Valencia por este jugador no es ninguna locura. Soldado en los tres años que estuvo en Valencia garantizó una media goleadora que no bajaba de los 25 goles por temporada. En su nuevo equipo, Roberto ya lleva 7 goles en 13 partidos (los mismos goles que Negredo pero el delantero del Manchester City los anotó con 17 partidos).
Fernando Torres
El delantero del Chelsea está siendo muy irregular esta temporada. Sin embargo, ha marcado 10 goles esta temporada (teniendo en cuenta la Copa Confederaciones que se jugó este verano en la que marcó 5 goles). Parece que Del Bosque cuenta con él, ya que jugó 3 partidos de la competición ya mencionada y 3 amistosos. No obstante, el gran rendimiento de los demás delanteros puede relegar a Torres en un segundo plano a la hora de hacer la lista de convocados. Hace dos fines de semana, marcó el gol de la victoria contra el Manchester City en el último minuto, pero no pudo evitar la derrota con su equipo el pasado fin de semana contra el Newcastle.
Michu
Una opción quizás menos aclamada por los aficionados en general pero que, sin duda, el seleccionador ha de considerar. Nadie esperaba un rendimiento tan excepcional después de que el Swansea pagara 2.3 millones de euros al Rayo Vallecano por ese jugador. En su primera temporada marcó 22 goles y, en ésta, ya lleva 6. Como podemos comprobar, sigue la estela de los demás delanteros, pero con un añadido: ha repartido ya 5 asistencias de gol.
La liga española: Esa mina de delanteros con pólvora
En la liga española tenemos a la pareja de moda: Villa-Costa. El dueto de goleadores está cuajando una temporada de ensueño con el Atlético de Madrid. Pocos se habían imaginado el alto rendimiento de estos dos jugadores al principio de temporada, pero la realidad es que a estas alturas ya llevan 19 goles y siguen la estela de un Barcelona que está intratable. Del Bosque podría aprovechar la conexión que hay entre estos dos jugadores para aumentar la competividad de la Roja.
En el Barcelona, Pedro está jugando mucho menos que en anteriores años debido a la fuerte competencia en la delantera con el nuevo integrante Neymar y el renacido Alexis. Sin embargo, lleva 6 goles y 3 asistencias. El seleccionador siempre ha confiado mucho en él, aunque sólo formará parte del equipo si juega más y sigue marcando las diferencias.
El tapado podría ser José Callejón
El Calcio o liga italiana tiene un protagonista con nombre y apellidos: José Callejón. El delantero de 26 años aún no ha debutado con la Roja, pero está haciendo muchos méritos para conseguirlo. Fichado el pasado verano por 10 millones de euros al Real Madrid venía como una apuesta personal del entrenador del Nápoles, Rafa Benítez. Lleva 7 goles en 14 partidos. Realmente es una cifra de goles destacable que ha ayudado al Nápoles a estar en segunda posición y tener posibilidades intactas de luchar por el título de liga. Sería la opción más arriesgada y difícil, pero también la más valiente, en una selección que necesita llevar gente que siga teniendo hambre de ganar títulos.