miércoles, 25 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La justicia no será necesaria para aprobar la «desconexión» de los pacientes en estado vegetativo en Reino Unido

Noelia Iglesias por Noelia Iglesias
31 de julio de 2018
en Actualidad
0

El camino para la conocida como «muerte digna» comienza a flexibilizarse en Reino Unido. Hasta el momento, era necesaria la intervención de un juez para que se aprobase la «desconexión» de los pacientes de Reino Unido en estado vegetativo. La Corte Suprema de Reino Unido ha anunciado que el personal médico no tendrá que presentar instancia ante Court of Protection como requisito previo al procedimiento.

La regulación será un proceso complicado. Se distingue entre la eutanasia pasiva y la activa. La pasiva se trata de la desconexión del paciente, privándole paulatinamente de la asistencia de las funciones vitales. La activa consiste en la provisión de fármacos para acelerar la detención de las constantes vitales. En este caso, la eutanasia activa requiere de mayores formalidades para llevarse a cabo. Esta última no se suele aplicar en casos de estado vegetativo, sino en otro tipo de disfunciones o enfermedades de mayor sufrimiento para el paciente. La regulación a la que hace referencia la Corte solo implica la eutanasia pasiva, y no la activa o suicidio asistido.

El cuerpo y la conciencia de los pacientes quedan prácticamente paralizados durante el estado vegetativo. La mayoría de los pacientes son diagnosticados como casos irreversibles. Hasta el momento, cuando el equipo médico realizaba este diagnóstico, había que llevar a cabo una  complicada y costosa burocracia judicial. Para que la desconexión de los pacientes pudiera efectuarse legalmente era necesaria la aprobación del juez. El proceso se hacía muy complicado para familias y médicos, que no se responsabilizaban de la situación por las posibles consecuencias penales.

La decisión de la Corte Suprema de Reino Unido ha levantado cierta controversia entre los ciudadanos británicos. Miles de personas cada año se mantienen con vida gracias a la provisión de funciones vitales por medio de esta tecnología. La medida despierta tensiones sobre todo entre los colectivos religiosos. Para ellos, la persona sigue con vida a pesar de tener un daño cerebral irreversible.

Los casos en los que se toma la decisión de la desconexión son muy específicos. Son pacientes en los que el estado vegetativo es persistente. Los derechos del paciente prevalecen en todo momento.  Se busca actuar conforme a la decisión del afectado en caso haberse pronunciado con anterioridad acerca de su hipotética situación. La mayoría de los pacientes no dejan constancia de la misma. Es entonces cuando la familia representa al afectado y debe tomar una decisión consensuada acerca de la desconexión del enfermo. En todos los casos la aprobación del equipo médico es condición necesaria.

El estado vegetativo en España

El tema de la eutanasia ha sido sometido a debate en repetidas ocasiones en los últimos años en España. Como en la mayoría de países de la Unión Europea, la eutanasia es un delito con consecuencias penales.  El Código Penal castiga en su articulo 143 la cooperación necesaria para el suicidio, y la eutanasia se considera homicidio. El Parlament de Catalunya impulsó una propuesta de ley para acabar con las consecuencias penales derivadas de la misma. El 27 de junio el Congreso de los Diputados sometió a votación una proposición de ley del PSOE para llevar a cabo su regulación. El partido socialista considera la muerte digna como un derecho que hay que regular. Podemos, Ciudadanos (con proposiciones de enmiendas a la Ley), ERC, PNV, PDeCAT, Compromís y EH Bildu votaron a favor. El PP y su nuevo líder se oponen terminantemente, considerando la ley injusta e innecesaria.

Libertad. Derechos Civiles. Dignidad. Estos son los principios que nos guían.El @PSOE se comprometió a regular la eutanasia y hoy presentamos nuestra Proposición de Ley para despenalizarla recogiendo las demandas de la sociedad española.https://t.co/ecukhNcVxd#LaÚltimaLibertad pic.twitter.com/Iqg6goizrN

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 3, 2018

 

ShareTweetSendSend
Noelia Iglesias

Noelia Iglesias

Abogada de profesión, periodista de vocación.

EntradasRelacionadas

facturas energia luz
Actualidad

La factura de la luz podría dispararse hasta las 2.800 libras el próximo otoño

24 de mayo de 2022
Supermercados nivel de vida
Actualidad

La inflación dispara la cesta de la compra en Reino Unido

24 de mayo de 2022
City elizabeth
Actualidad

La Elizabeth Line supondrá un impulso para la economía londinense

24 de mayo de 2022
elizabeth line evacuacion
Actualidad

La Elizabeth line, evacuada por una alerta de incendio

24 de mayo de 2022
Elizabeth line
Actualidad

La Elizabeth line se inaugura en Londres con todos los honores

24 de mayo de 2022
perro mascota
Actualidad

Estudio afirma que los perros que viven en Londres corren más riesgo de sufrir un golpe de calor

23 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}