Una pareja de Londres ha creado una «mini versión de internet» con el objetivo de que los niños hagan un uso apropiado y seguro de la red.
Se trata de Azoomee, un proyecto de los emprendedores Estelle y Douglas Lloyd, de Highbury. El matrimonio tuvo la idea de crear esta aplicación después de que Chloe, su hija de siete años, buscara en Google «three kittens» (tres gatitos) y el resultado de la búsqueda no fuera el más adecuado.
Estelle Lloyd ha explicado que sus hijas empezaron a usar internet y terminaban llegando a «páginas web a la que los niños no deben acceder». «No hablamos de cosas muy preocupantes, pero pensamos que nuestras hijas están solo a un par de clicks de terminar en cierto tipo de noticias o vídeos, como de decapitaciones», ha aclarado.
Así pues, Estelle Lloyd cuenta que su hija estaba buscando en Google la canción ‘Three Kittens’, y advierte de que el resultado es realmente sorprendente. Una búsqueda en Google News de «three kittens» lleva hasta historias de gatos muriendo o de gatos abandonados.
La pareja de Highbury, que tiene dos hijas más, Philomena, de nueve años, y Melusine, de dos, ha desarrollado esta aplicación para tablets tanto iOs como Android. Azoomee está dirigida a niños y cuenta con el respaldo de NSPCC, la asociación nacional de Reino Unido de prevención de la crueldad hacia los niños.
Contenido para educar a los nativos digitales en Azoomee
El contenido incluye vídeos, juegos como Angry Birds, audio-libros y arte digital. Además, entre el equipo que ha desarrollado y que gestiona Azoomee se encuentra una profesora de primaria.
Los dibujos animados educan a los niños a ser buenos ciudadanos digitales. También les enseñan a cómo crear y recordar contraseñas seguras, además de lo que ocurre cuando subes una foto a internet. Pero Azoomee también funciona como un walki-talkie en el que los niños pueden hablar de uno a otro, pero no hay foros ni grupos para evitar el ciberbullying, ha explicado Douglas Lloyd.
Para poder utilizar Azoomee hay que pagar 4.99 libras al mes, aunque hay una versión gratuita con menos contenidos. Asimismo, para utilizar el chat se requiere que tanto los niños como los padres confirmen sus identidades.
Douglas Lloyd ha destacado que uno de los principios de Azoomee es cumplir «las normas más estrictas acerca de los contenidos que muestran», ya que cuando los niños están navegando en internet, no pueden ser identificados.