Londres es la ciudad del mundo que acoge más número de turistas al año, superando a París o Nueva York. También es una de las ciudades más grandes de Europa y es por esto que muchas veces los turistas solo visitan el Big Ben, Westminster o el London Eye, y pasan por la ciudad sin ver o conocer todos sus encantos y secretos.
Desde El Ibérico os proponemos que conozcas la ciudad desde otra perspectiva, conociendo rincones más escondidos o simplemente menos turísticos pero no por eso con menos encanto.
1. El carnaval de Notting Hill, el segundo más grande del mundo
2. El Little Ben
Nadie pasa por Londres sin hacerse la famosa foto delante del Big Ben. Lo que muchos no saben es que en Londres también existe el Little Ben, una versión más pequeña del famoso reloj junto a las casas del Parlamento situado en la intersección de Vauxhall Bridge Road y Victoria Street.
3. Andén 9 ¾ de Harry Potter
En los famosos libros, la estación de King’s Cross de Londres es el punto de partida del Expreso de Hoghwarts, el tren que lleva a la escuela de magos. Para hacer un guiño a la popular obra de J K Rowling, se ha instalado una placa en esa estación de metro que señala el andén 9 ¾ , donde se cogería el tren ficticio hasta Hoghwarts. Y eso no es todo. Como para atravesar el andén, tal y como narra la autora en el libro, es necesario atravesar el muro de la estación también se ha instalado un carrito portaequipajes que parece estar incrustado en los ladrillos.
4. Museo criminal
Si sois de los que buscáis misterio no os podéis perder el Museo del Crimen de Scotland Yard, un lugar donde conocer la historia de algunos de los asesinos y delincuentes más famosos de Gran Bretaña, pero también de todo el mundo. En él se pueden ver armas, pistas, o incluso las sogas con las que se ahorco a los culpables. El origen del museo es realmente curioso.
En 1869, se promulgó en Gran Bretaña una ley por la que la policía podía conservar para sí las armas de fuego de los delincuentes encarcelados. De lo más curioso que se puede ver es el altar en memoria de Jack El Destripador. Este nombre es el más conocido de los alias que se le dio a un asesino en serie no identificado que cometió varios crímenes en 1888, principalmente en el distrito de Whitechapel, en Londres.
5. Speaker’s Corner
Situado en el noreste del famoso parque de Hyde Park, es una zona donde quiénes quieran pueden hablar en público sobre problemas que puedan afectar a un colectivo concreto o general. Cualquiera puede tener voz para comenzar un discurso ante la audiencia, que también podrán debatir o argumentar las palabras del espontaneo orador. Eso sí, siempre que la policía de la ciudad no considere que el discurso esté violando la ley. El Speaker’s Corner ha contado con discursos de personajes ilustres como Karl Marx o George Orwell.
6. Dead Man’s Hole
Debajo de la Tower Bridge en Londres, hay un pasadizo subterráneo que se utilizó anteriormente como una fosa al aire libre donde la Policía de Londres almacenaba los cadáveres que aparecían en el Támesis. Allí se identificaban los cadáveres (o no) y posteriormente se enterraban.
7. Cementerio de Highgate
Seguimos con sitios poco habituales de visitar. El cementerio de Highgate es un cementerio histórico ubicado en el distrito de Highgate, al norte de Londres. Es considerado parte del patrimonio cultural inglés. El cementerio, con una abundante zona boscosa y fauna salvaje, y por supuesto con las numerosas avenidas y espectaculares mausoleos y tumbas, en su mayoría de estilo neogótico victoriano. En él se encuentran los restos de Karl Marx.