Desde ‘La Pepa’ hasta la Constitución del 78 se pueden consultar ahora en Internet para conmemorar esta celebración
Este jueves celebramos el Día de la Constitución Española en recuerdo del referéndum que se celebró el 6 de diciembre de 1978. Además, hace doscientos años desde que se aprobó la primera Carta Magna en España, la Constitucion de Cádiz. Para conmemorar estos hechos históricos se ha puesto en marcha el proyecto ‘Tus Constituciones: de 1812 a 1978’.
Mucho se hablan de la Constitución, de su origen y de sus fundamentos, y para mejorar el conocimiento universal de sus textos y de sus hitos, se ha decidido unir tecnología e historia en este proyecto con la participación del ministerio de la Presidencia, el Congreso de los Diputados, el CEPC, Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, la Universidad de Cádiz, RTVE y Google. Además se ha contado con la colaboración de la Fundación Federico Joly Höhr y ARTEHISTORIA.
Dentro de ‘Tus Constituciones: de 1812 a 1978’ se pueden ver y compartir en diferentes canales sociales (Google+, Facebook y Twitter) cada uno de los textos originales, dispuestos en formato libro, presentando el contexto, los principales rasgos que las definen así como anécdotas propias de cada Carta Magna. Se han incluido fotografías, vídeos y otros contenidos multimedia para mejorar la comprensión de los textos constitucionales y su trayectoria. Todo ello está disponible en castellano, catalán, gallego, euskera e inglés. Aquellos que lo deseen pueden descargarse en formato PDF cualquiera de los documentos.
Para José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, ‘esta iniciativa es muy importante porque por primera vez todos los ciudadanos pueden acceder con un solo clic a las Constituciones que jalonan la historia de España’. La vicepresidenta del Congreso de los Diputados de España, Celia Villalobos, ha adelantado ‘siguiendo esta incursión en el ámbito de la tecnología en relación con nuestra historia el broche de oro lo pondrá en un futuro próximo la visita virtual al Congreso de los Diputados a través de la tecnología Street View’. Por último, Bárbara Navarro, Políticas Públicas y Asuntos Institucionales de Google España, Portugal, Italia y Grecia, ha destacado la importancia de saber aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías ‘creemos que es una buena propuesta para que usuarios y profesionales puedan disfrutar y descubrir una parte muy importante de la historia de nuestro país’.
Fuente: Prnoticias.