Entrevista con Paco Ayala, bajista del grupo mexicano Molotov
La banda mexicana de rock alternativo más popular, compuesta por Tito Fuentes, Miky Huidobro, Paco Ayala y Randy Ebright, vuelve a Londres. La capital británica se suma a otras ciudades europeas para completar el tour «Molotov, Don’t You Know We’re Loco? European Tour 2011». Los mexicanos presentarán su séptimo álbum «Desde Rusia con Amor», un CD+DVD en directo que recopila 15 de sus mayores éxitos. El Ibérico pudo hablar con Paco Ayala, bajista del grupo, antes del concierto que tendrá lugar el próximo 15 de junio en The Clapham Grand, junto a Natalia Lafourcade.
Me imagino que ya habréis calentado motores para empezar la Gira 2011 por toda Europa ¿Qué tal ha empezado la ruta?
Estamos más que listos, con toda la energía y ganas de tocar. Además, en algunas ciudades nunca hemos tocado antes y eso nos emociona.
En este caso, el tour lo estáis presentando bajo el título Don’t you know we are Loco?, ¿Se ha convertido esa locura en una de las fuentes de inspiración del nuevo disco?
(Risas) ¡Qué buena forma de leer el nombre del tour y me da la impresión que tienes razón!. No pretendemos hacer las cosas «locas»: para algunos lo son y para otros es lo más normal del mundo.
Rusia fue el lugar elegido para grabar el nuevo disco, ¿Por qué habéis decidido que sea «con amor»?
Nos parecía muy interesante ir al otro lado del mundo, por eso decidimos documentar el viaje en audio y video. No todos los días te invitan a hacer un tour así y tocar en festivales de esa magnitud por lo que decidimos hacer ese dvd con mucho amor.
Recuerdo escucharos por primera vez durante mi adolescencia, hace casi 15 años, con canciones como «Puto» con la que se revolucionaron todas las pistas de baile españolas. ¿Consideráis que fue algo parecido a una canción protesta?
En lo absoluto. Parece increíble que a 15 años de sacar ese tema no sigan entendiendo el mensaje.
El pasado año actuasteis en Londres, después de casi 10 años desde vuestra última visita, ¿Volvéis ahora por segundo año consecutivo porque os supo a poco?
A muy poco, ¡queremos más!.
Londres es una de las grandes capitales de la producción musical, ¿Tenéis en mente algún proyecto a desarrollar aquí?
Estamos trabajando en México en nuestro nuevo álbum y esperamos que salga después de este álbum en vivo, que pronto podremos ver en las tiendas y de manera digital.
No os cuesta nada exaltar al público latino y español con vuestros ritmos y letras, ¿Qué tal el feeling con el público inglés?
Siempre hay retos, más cuando el idioma es otro, ¡nos encantan ese tipo de retos!
Muchos grupos se han puesto las pilas con las redes sociales para promocionar entre sus fans sus nuevos discos y giras, ¿Sois muy amigos de estas nuevas plataformas informativas?
Por supuesto. Al ser justamente eso, una plataforma, que para promocionar tu proyecto. Twitter es lo que más usamos.
Suena a pregunta tópica pero a la gente le gusta saber este tipo de cosas, ¿Alguna manía antes de salir al escenario?
Los secretos no deben revelarse jamás.
Ha pasado tiempo desde el disco «Eternamiente» (2007) y el próximo lanzamiento «Desde Rusia con amor», ¿Para qué ha servido el año sabático?
¿Cuál? Llevamos casi 4 años de gira…. El ultimo años sabático fue nunca (Risas).
El pasado año despertasteis muchas pasiones entre el público femenino de Londres ¿Esperáis nuevamente el mismo arrebato?
¡Si van nenas a los shows mucho mejor!