Internet es un lugar abierto, gigantesco y libre. Sin embargo, hay ocasiones en las que es imposible disfrutar de determinados contenidos de algunos países por lo que se conoce como bloqueo regional. Algunas plataformas digitales, o incluso grandes cadenas o productoras de cine y TV, bloquean sus contenidos en determinados países porque, o bien cuentan con una filial en dicho territorio que emite algo diferente, o simplemente no se han cedido los derechos para su emisión o publicación en dichas zonas.
¿Significa eso que, por ejemplo, no puedo ver el contenido de DAZN Alemania en España? Nada más lejos de la realidad, de hecho, existe un método por el cuál puedes saber como ver dazn alemania en españa sin tener que preocuparte por limitaciones territoriales o posibles bloqueos de tiempo. Y es que ya lo hemos dicho antes, internet es un lugar abierto y libre. Lo que no habíamos mencionado es que, a veces, hay que saber aprovechar todas sus herramientas para poder disfrutarlo al 100%.
La clave para disfrutar de contenido extranjero sin bloqueos territoriales
Pero, ¿qué es un VPN? VPN son las siglas de Virtual Private Network, términos que se pueden traducir como Red Virtual Privada. Son sistemas que se solían usar principalmente en empresas, porque permitían a los trabajadores conectarse entre sí sin que hubiera riesgo de ataques o filtraciones por parte de terceros. Sin embargo, poco a poco el gran público ha descubierto sus posibilidades y, por eso, se ha popularizado considerablemente.
El principal motivo por el que cualquier ciudadano de a pie puede recurrir a este peculiar protocolo de conexión queda ejemplificado con la respuesta que hemos hecho al comienzo. Gracias a este sistema, tienes la posibilidad de acceder a contenidos que, por un motivo u otro, podrían estar bloqueados en tu región, ya que puedes simular que estás conectado a internet desde cualquier otra parte del mundo. Eludes los bloqueos geográficos y, sí, podrías ver perfectamente DAZN Alemania en España, o incluso acceder a plataformas de streaming que todavía no estén activas aquí.
Cómo activar un VPN
Activar un VPN es la mar de sencillo. Generalmente, solo tienes que descargar un programa, que puede ser totalmente gratuito, y activarlo, indicando al servidor de qué país quieres conectarte para simular tu localización. Hay muchas herramientas que han llegado con este cometido, aunque, en caso de tener dudas, plataformas como VPN Pro te ayudan a escoger las mejores y con ofertas interesantes.
Lo mejor de este tipo de conexiones, además de ese mayor acceso a todo internet, es que también blindan tu equipo. Al conectarte a otros países y simular que estás en ellos, proteges mucho más tu anonimato y evitas que las webs recopilen tus datos, lo que aporta un extra de seguridad que te ahorra posibles problemas. El único posible inconveniente que puede haber, algo habitual en los VPN de menor calidad, es que la conexión sea más lenta al depender de servidores que pueden estar a miles de kilómetros de ti.
Un internet sin ningún tipo de límite, un internet mucho más seguro y hasta sin publicidad invasiva. La oferta que ponen sobre la mesa los VPN es, cuando menos, interesante.