Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Dormir, como ayuda para superar recuerdos traumáticos

Dormir, como ayuda para superar recuerdos traumáticos

La investigación explica la razón de las pesadillas que tiene la gente con estrés postraumático.Científicos de la Universidad de California, llevaron a cabo una serie de experimentos en los que descubrieron que el sueño ayuda a superar hechos traumáticos.
En la investigación, publicada en Current Biology se demostró que existe un vínculo entre los recuerdos y el sueño. De esta manera, los investigadores hicieron una prueba con 35 voluntarios, los cuáles dividieron en dos grupos y les enseñaron 150 imágenes inquietantes.

Cuando estaban durmiendo, los científicos les sometieron a una serie de pruebas para medir el flujo sanguíneo en el cerebro y así observar qué regiones están más activas. Poco después, les enseñaron las imágenes por segunda vez.

Se descubrió que, los que tuvieron un buen sueño procesaron la reacción emocional de mejor manera que los del otro grupo. Esto podría explicar, a su vez, la razón de las pesadillas tan recurrentes que tienen las personas con un trastorno por estrés postraumático.

Por otra parte, existe una conexión directa entre el sueño REM y el estrés. Los científicos creen que el cuerpo puede procesar esta situación mejor o peor dependiendo de los cambios químicos que se producen en el cerebro cuando nos encontramos en esta fase del sueño. Así lo dice el Doctor Matthew Walker, director del estudio: «Al procesar las experiencias emocionales previas en este ambiente neuroquímicamente seguro durante el sueño REM, despertamos al día siguiente y la fuerza emocional de esas experiencias se ve suavizada».

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio