El despacho español de arquitectos SelgasCano ha sido seleccionado para diseñar el emblemático pabellón de verano de las galerías Serpentine, en el Hyde Park de Londres, en el 15 aniversario de su creación, informó ayer la organización.
La pareja formada por José Selgas y Lucía Cano, que fundó su despacho en Madrid en 1998, construirá el pabellón correspondiente a 2015, cuyos detalles se desvelarán el próximo febrero pero que, como es habitual, debe cumplir con los requisitos de ser un espacio flexible y funcional que incluya una cafetería.
Selgas y Cano serán los primeros españoles en diseñar el pabellón Serpentine, que empezó a encargarse a conocidos arquitectos en 2000 y que hasta ahora ha sido diseñado por el chileno Smiljan Radic este año y por Sou Fujimoto el pasado. Otros arquitectos que realizaron este encargo han sido Herzog & de Meuron, Ai Weiwei o Frank Gehry.
Este despacho español de arquitectos, que fundó su despacho en Madrid en 1998 y han firmado obras como la Fábrica de Movimiento Juvenil de Mérida, el auditorio de Badajoz o el Palacio de Congresos de Cartagena, construirá el pabellón correspondiente a 2015. Los detalles del proyecto no se conocerán hasta el próximo febrero pero, como es habitual, deberá cumplir con los requisitos de ser un espacio flexible y funcional que incluya una cafetería.
“SelgasCano son arquitectos de nuestro tiempo que ofrecen una seductora visión del futuro», manifestaba Julia Peyton-Jones, directora de la Serpentine Gallery en un comunicado. «Su uso innovador de materiales y atrevida aplicación del color, inspirados por un sentido del juego y su pasión por la naturaleza, garantizan que el pabellón del próximo verano será muy excitante», añadió.
Por su parte, los arquitectos españoles han declarado su alegría por tratarse de «una oportunidad única e increíble de trabajar en un jardín real en el centro de Londres». Desde Selgascano señalan además que, para la obra, y en un intento de integrar la ciudad y la naturaleza, emplearán como material «la transparencia», de la que explorarán «todas sus posibilidades estructurales».