Portada | Actualidad | Dos detenidos por la muerte del reportero que se hizo pasar por mendigo

Dos detenidos por la muerte del reportero que se hizo pasar por mendigo

Se creía que el periodista británico Lee Halpin, quien estaba trabajando en un reportaje sobre los sin techo en Newcastle, había muerto de hipotermia

El periodista que conmocionó a Reino Unido la semana pasada, cuando se anunció su muerte mientras se hacía pasar por mendigo para un reportaje, podría haber muerto asesinado y no por hipotermia, como se creía hasta ahora. El joven reportero saltó a los titulares británicos después de ser encontrado su cadáver en un albergue abandonado del oeste de Newcastle el pasado 3 de abril. Entonces, las primeras hipótesis plantearon la hipotermia como causa del fallecimiento, ya que, incluso, un portavoz de la Oficina de Meteorología llegó a confirmar que la temperatura más baja registrada en la ciudad durante su muerte fue de -4,2 grados.

Sin embargo, tras una investigación, la policía británica ha detenido a dos hombres de 26 y 30 años por el presunto suministro de un medicamento controlado al periodista. Por el momento, y para comprobar las sospechas, durante la jornada de este martes se practicará una nueva autopsia al cadáver de Lee Halpin.

El joven reportero se encontraba trabajando en un reportaje que quería vender al Channel 4. El diario Daily Mail sostiene que quería impresionar a los directivos del canal, a los que se había vendido como una persona «valiente». El trabajo consistía en una investigación sobre los sin techo, para la cual Halpin habia planeado vivir como un mendigo durante una semana. Entre sus objetivos estaba dormir mal, verse obligado a buscar comida y, en definitiva, involucrarse en el estilo de vida de los sin techo, conviviendo e interactuando con ellos.

Alex Lockwood, periodista amigo de Halpin, sostiene que era «un periodista valiente, con ganas de arriesgarse para contar historias difíciles». En este sentido, el trabajo de Halpin pretendía ser el testimonio de un drama «políticamente, socialmente y culturalmente importante» para este joven periodista, quien quiso denunciar el impacto especial que el «Bedroom tax» (Recortes en las ayudas para la vivienda) había tenido en el nordeste de Inglaterra. En particular, y según el Crisis Centre de Newcastle, los sin techo aumentaron un 31% solo en marzo en esta ciudad.

Antes de embarcarse en este proyecto, Lee Halpin publicó un vídeo en Youtube en el que anunciaba sus intenciones para el mismo. A día de hoy, aún quedan muchos hechos por esclarecer en la dramática muerte de un periodista que quiso denunciar una dura realidad, y que pagó un precio muy alto para destaparla.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio