lunes, 4 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Dredd (2012): 3D en su salsa

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
11 de septiembre de 2012
en Cine, Cultura
0

No suelen caer bien las películas que, sin ser recomendadas en su totalidad para un público infantil/juvenil, incluyen personajes, chistes o ideas que nos hagan pensar en un contexto cándido e inocente. Que alguien diga que un film es «el más oscuro» de una particular saga significa para muchos que es el mejor (véanse las últimas entregas de Harry Potter). Curiosamente, películas que sí que están dirigidas a una audiencia aniñada, también tienen una gran acogida entre cierto sector de la crítica cuando poseen componentes adultos (la parcialidad, por tanto, es más que obvia y una de las razones por las que a los críticos no se les debería prestar atención casi nunca). En este último caso estarían cintas animadas como Tarón y el caldero mágico (1985) o Up (2009). En el primer caso estarían productos como El retorno del Jedi (1983), La amenaza fantasma (1999) o la cinta cuya nueva versión se ha estrenado esta semana, la jocosa Juez Dredd (1995). Dredd (2012) lleva de nuevo a la pantalla a uno de los justicieros con placa más conocidos por los fanáticos de los comics…y el cambio es considerable.

Mega-city, ciudad corrupta, dueña del futuro incierto del ser humano, cuenta además con agentes del orden que pueden actuar como policías, jueces, jurados y ejecutores al mismo tiempo. Dredd (Karl Urban) es uno de ellos, y a él se le unirá una joven, Anderson (Olivia Thirlby) con poderes mentales que tendrá que ganarse el visto bueno de su compañero.

Los dos encontrarán la perfecta ocasión para dar lo mejor de sí mismos cuando se ven atrapados en el edificio Peach Trees. Ma-Ma (Lena Headey), es la que manda allí, desde el último piso, con matones que se encargarán de defender el lugar del inmenso bloque donde se guarda la fábrica de la droga Slo-mo y cargarse a los dos polis…o al menos lo intentarán.

Dredd está llena de violencia furiosa, no apta para públicos de nausea floja o enemigos de productos «actioner» de los ´80, sobre todo aquellas copias B y Z que aprovechaban los éxitos de Terminators, Rambos, Robocops y similares. Copias que se revolcaban de alegría en los intestinos cinematográficos como un cerdo en un charco (por ejemplo, Destroyer (1985) del italiano Sergio Martino). Los 45 millones de dólares en la producción y el guión hacen que al menos no falte algo de estilo en el resultado final de Dredd.

Karl Urban da vida a un vengador sin concesiones, donde no caben las tonterías (¡ni las precisas!) y cuya arma dispara proyectiles casi orgásmicos para el brazo de la ley que la maneja. Un «robot» sin sentimientos, al que nunca le veremos los ojos, el verdadero caballero del día y de la noche ferviente creyente de la verdadera justicia (no la falsa ley de los juzgados que oímos todos los días en los telediarios). Y todo ello en glorioso 3D, que le saca un jugoso partido a las imágenes en súper cámara lenta cuando los adictos se toman la droga que hace percibir la realidad de esa forma.

Una pena, eso sí, que Dredd tenga un argumento principal idéntico al de la estupenda The Raid (2011). Como en tantas ocasiones, menos es más, y el parco presupuesto de esta última película no ha sido impedimento para que las peleas fueran satisfactoriamente viscerales, con cuerpos a cuerpos sorprendentes. A pesar de todo, la obra de Travis se agarra a lo digital, con decente acierto, y muy bien acompañado por unas agudas líneas del escritor Alex Garland…todo lo agudo que puede ser cuando el personaje principal no suele hablar mucho (mención especial merece el momento en el que Dredd está malherido y uno de los villanos le está apuntando para darle el toque de gracia…).

El nuevo agente, en definitiva, solo guarda en común con el de Stallone parte del uniforme y la boca fruncida de Karl Urban, en algunos momentos casi idéntica a la del bueno de Sylvester. Por lo demás, nada que ver con la obra dirigida por Danny Cannon hace diecisiete añitos ya. Pasa rápido el tiempo, sí. Parece que fue ayer cuando veíamos al fatigoso Rob Schneider como componente humorístico de una, ya de por sí, mediocre y cara aventurilla con buenos efectos especiales. Al nuevo Dredd hay que echarle de comer aparte, y se convierte por derecho propio en el tótem (con, seguramente, futuras secuelas) de los admiradores e idólatras del comic original creado por John Wagner, el español Carlos Ezquerra y Pat Mills.

Tags: CineDredd 3Dfilm 2012
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Cine

Crítica de ‘Run All Night’ (2015): cuando el director es la estrella

17 de marzo de 2015
Cine

El cine en español se da cita en Battersea

13 de marzo de 2015
Actualidad

Uni-versalEXTRAS convoca un casting abierto de Extra en Londres

2 de marzo de 2015
Ocio

El Hormiguero y la estrella Will Smith vuelven a Londres para grabar una edición especial

12 de febrero de 2015
Cine

Subgéneros

10 de febrero de 2015
Ocio

Los 10 cines con más encanto de Londres

30 de enero de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}