viernes, 24 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

East End Festival 2014: crítica de La jaula de oro

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
23 de junio de 2014
en Cine, Cultura
0

El festival londinense, uno de los más prestigiosos del Reino Unido a pesar de su corta vida –fue creado en 2006- pero promocionado por grandes del cine como Danny Boyle o Joe Wright, se acerca a sus últimos días de exhibición siguiendo la pauta que lo caracteriza: dando salida a obras «marginales» comercialmente aunque sí de relevante calidad artística.

 

Y el cine latinoamericano, cuya presencia en el panorama informativo cinematográfico no para de crecer en los últimos años, tiene su cabida en el East End de esta edición; en forma de charlas sobre la producción mexicana, por ejemplo, o con la proyección de La jaula de oro, película de ese país dirigida por el novel Diego Quemada-Diéz (Burgos, 1969) que, curiosamente, al igual que Amat Escalante, nació en España y fue a parar a México. También los dos triunfaron en Cannes 2013 y los Ariel, galardones que entrega la Academia de Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La jaula de oro (The Golden Dream, en inglés), mostrada el pasado sábado en el Hackney Picturehouse y con la presencia de Quemada-Díez en la sala, representa un robusto ejercicio visual y de temática social que no deja a nadie indiferente. El director se tomó su tiempo para moldear al resultado que finalmente ha satisfecho a la crítica allí donde se ha presentado. Tal y como reconoció el sábado, 10 años pasaron desde que comenzó a investigar sobre los inmigrantes ilegales hasta la consecución de su película. Toda una prueba de paciencia y constancia que, visto el film, mereció la pena.

Al igual que el cine de Ken Loach, realizador para el que ha trabajado Quemada-Díez, La jaula de oro se alimenta del talento de sus actores no profesionales y el acercamiento documental de sus imágenes de grano duro. Juan (Brandon López, ganador del premio Ariel a Mejor Actor) es un adolescente guatemalteco decidido a empezar una nueva vida en los Estados Unidos de América. Junto a su novia Sara (Karen Martinez), la cual se hace pasar por un chico para evitar problemas con posibles bandidos y violadores durante el viaje, y Chauk (Rodolfo Dominguez), el joven tendrá que poner a prueba su valentía y fuerza de voluntad hasta pisar la tierra prometida, cuyo último contratiempo «solo» serán los muros que separan a México de USA y, concretamente, ese destino tan soñado de nombre Los Ángeles. Por desgracia, la odisea a pie y en tren acompañados de otros muchos que intentan salir del país se convertirá en una auténtica pesadilla.

El sólido guión de Quemada-Díez no da pie a cualquier posible paradoja con respecto a la personalidad y ambiciones de los personajes principales. A pesar de las miserias concentradas durante todo el metraje (con algunas secuencias que muestran la realidad más desgarradora e inhumana), los tres jóvenes no aceptan la renuncia de perseguir la meta deseada, por mucho sufrimiento que tengan que soportar para llegar a ella y sabiendo perfectamente que el no seguir hacia delante puede ser mucho peor que buscar un «escondite» en la tierra natal. Muy mal tienen que estar las cosas en Latinoamérica para que el llamado «American Dream» siga tan vivo como siempre, a pesar del mezquino trato que se les da a los inmigrantes en empresas norteamericanas que se aprovechan de la baratísima mano de obra de los expatriados que cruzan la frontera con sangre, sudor y lágrimas. Es cambiar lo peor por lo menos malo.

La jaula de oro sugiere un futuro prometedor para su director. Aparte de fusionar casi a la perfección el suspense y el «cine de mensaje», el aspecto formal de la película da muestra de un alto nivel, sobre todo en lo que respecta al cuidadísimo diseño de producción o la fotografía. Como apunte curioso de este 2014, el film termina con un largo y poético plano de nieve cayendo sobre el objetivo de la cámara, el segundo del año después del de la interesante Under the Skin.

Tags: ArielBrandon LópezCannes 2013Danny BoyleDiego Quemada-DiézEast End FestivalJoe WrightKaren MartinezLa jaula de oroLondonRodolfo DominguezThe Golden Dream
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Peter Polycarpou as Sancho Panza, Kelsey Grammer as Don Quixote in Man of La Mancha
Cultura

El musical de ‘El Hombre de la Mancha’ en el London Coliseum

3 de mayo de 2019
Marilyn Monroe
Cultura

Las imágenes más inéditas de Marilyn Monroe se exhiben en Londres

15 de febrero de 2019
Actualidad

El tren Hogwarts Express llega a los estudios Warner Bros de Londres

4 de marzo de 2015
Actualidad

El Overground y el DLR de Londres funcionarán las 24 horas los fines de semana

26 de febrero de 2015
Actualidad

Starbucks servirá alcohol en su nuevo menú de noche en el Reino Unido

20 de febrero de 2015
Arte

Fútbol y Arte se unen en Londres por una buena causa, con Messi de protagonista

10 de febrero de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}