EasyJet abrirá una nueva sede en Austria para poder continuar con sus vuelos por Europa después de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Esta nueva línea aérea se llamará EasyJet Europe y tendrá su sede en Viena.
Lo que quiere conseguir EasyJet, según ha declarado el responsable en Alemania, Suiza y Austria, Thomas Haagensen, es que después del Brexit, la aerolínea continúe con sus derechos en el mercado europeo. Para ello, es necesaria una licencia que permita a los aviones británicos volar por Europa. Sin esta licencia EasyJet no podría continuar con sus rutas en países de la Unión Europea.
La incorporación de esta sede en Austria supondrá al menos un coste de 10 millones de libras, aunque creará 4.000 nuevos puestos de trabajo en el país. A pesar de esto, los actuales empleos de Reino Unido no se verán afectados, todo seguirá igual. Londres y Zúrich ya son dos de las sedes que la línea tiene en Europa; la de Viena será la tercera.
Chistian Kern, canciller federal austriaco, ha declarado a la agencia APA que está muy contento con la decisión. “Es una maravillosa noticia para Austria. Me alegra mucho que EasyJet haya elegido nuestro país”.
EasyJet no es la única aerolínea afectada
Ryanair, con sede en Dublín, también hizo hincapié el pasado mes de abril en la importancia de la aviación durante las negociaciones del Brexit, ya que los vuelos se programan con más de un año de antelación.
“Estamos viendo un escenario en el que hoy se puede volar entre el Reino Unido y Europa y mañana ya no, ya sea por un número de días, de semanas, o de meses.”, declaró el director financiero de Ryanair, Neil Sorahan.
En la década de los noventa se creó el mercado único de la aviación, el cual establece que no existen restricciones comerciales para las compañías aéreas que vuelan dentro de la Unión Europea. De esta manera, para asegurarse si las rutas aéreas entre el Reino Unido y la Unión Europa pueden continuar después de que Reino Unido abandone el bloque, se espera que tenga lugar un nuevo acuerdo en marzo de 2019.