El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, defiende la medida tomada de cancelar las ayudas a aaquellos estudiantes Erasmus que no hayan recibido una beca general de estudios.El Ministerio de Educación ha decidido condicionar la concesión de las ayudas generales para las becas Erasmus a los alumnos que hayan recibido una beca general de estudios. Lo que significa que todos los alumnos que no hayan sido becados previamente se quedarán sin recibir la ayuda ‘complementaria’ de entre 100 y 150 euros mensuales que se concedía en años anteriores. Esta medida llega cuando la mayoría de estudiantes Erasmus ya han viajado a su país de destino
Es precisamente esta la principal crítica por parte de los partidos de la oposición y asociaciones de estudiantes. Estos grupos se quejan que la gran mayoría de los estudiantes que este año han aceptado la beca Erasmus se quedarán sin una ayuda con la que contaban y que ellos creen necesaria para salir adelante durante el curso.
Esta medida, presentada sin previo aviso en el BOE de la última semana de octubre, se une a la cada vez más notoria desaparición de las ayudas por parte de las Comunidades Autónomas, que han ido en descendiendo con el paso de los años.
Sin embargo, el Ministro de Educación, José Ignacio Wert, justifica la medida diciendo que el objetivo es el de «garantizar que la aportación llegue a los estudiantes participantes en el programa comunitario de movilidad con más bajos ingresos». Destacando que «en los dos últimos años, ha habido bastantes renuncias a las ayudas Erasmus de los fondos europeos por parte de estudiantes que habían sido seleccionados para ser beneficiarios de dichas ayudas por no contar con medios económicos suficientes».
Wert ha aclarado que la ayuda mensual de 115 € proveniente de la UE se seguirá otorgando. Así como las convocatorias para recibir una aportación complementaria del Gobierno, de 300 euros al mes como máximo, siguen en marcha. En este último punto, Wert ha querido destacar que «la partida para las aportaciones complementarias del Estado en el programa Erasmus, al pasar de 15,2 millones para el presente curso 2013-2014 a 18 millones para el curso 2014-2015, un aumento del 17,88%».
Las críticas no se han hecho esperar
Estas justificaciones no han convencido ni a los partidos de la oposición, ni a las asociaciones de estudiantes. Estos últimos han reaccionado movilizándose para recoger firmas, a través de la web change.org. En el documento se pide que entre otras cosas que el Ministerio de Educació abone el dinero que se les había prometido a los miles de alumnos que ya están en el extranjero y contaban con esa ayuda». Además de revocar la decisión de hacer esta medida permanente y la ayuda a los Erasmus sin beca general se mantenga para cursos sucesivos. También han creado el hashtag #ErasmusRIP para todo aquel que quiera expresar su disconformidad con la medida en twitter.
Desde el PSOE consideran que esta medida «deja en la estacada» a miles de alumnos que ya han viajado a sus países de destino y que contaban con esa ayuda necesaria. Su Secretario General, José Luis Pérez Rubalcaba ha criticado la decisión tomada por Wert en su página de Facebook con estas palabras: «Injusticia sobre injusticia, desprecio sobre desprecio: esa es la auténtica política del PP en educación.» Desde el principal partido de la oposición han solicitado la comparecencia del Ministro en el Congreso.