sábado, 1 de abril, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El efecto Brexit se hace notar en los supermercados británicos

Noelia Iglesias por Noelia Iglesias
1 de agosto de 2018
en Actualidad
0

El impacto del Brexit en los supermercados ya se está notando. La salida de Renio Unido de la Unión Europea está teniendo consecuencias en el día a día para los ciudadanos británicos.  Un 4% en la Coca-Cola, un 59% en las mayonesas y productos de alimentación para bebé, sumado al 19% de las famosas las judías del English Breakfast, son subidas difíciles de asumir. Esto solo es el comienzo del boom de la subida de precios. La causa principal es la inflación que el Brexit va a producir con su salida de la UE. El libre mercado y con él sus ventajas fiscales desaparecerán para Reino Unido. Muchos de los productos se encarecerán notablemente convirtiéndose en artículos de lujo. 

El número de importaciones bajará, no solo como consecuencia de la salida del Mercado único. Otro de los factores es la devaluación de la libra y de la inflación. Será de casi un 3% según el Banco de Inglaterra. La divisa británica respondía al resultado del referéndum con una bajada del 11 %. La libra no alcanzaba esos valores mínimos desde 1985.»La devaluación de la libra frente al euro y el dólar ha aumentado el coste de nuestras importaciones«, declaró esta semana Graeme Pitkethly, director financiero de Unilever. El encarecimiento de dichas importaciones provoca una reducción en el tamaño de los productos. El caso más sonado fue el de Toblerone. La marca de chocolatinas redujo su tamaño en un 10% para reducir el peso de los pedidos importados, abaratando así el coste de dichos ingredientes.

Los brexiters alegan, por el contrario, que la depreciación de la libra ha beneficiado a la exportación de productos alimenticios autóctonos, y que las «pérdidas» domésticas de los fabricantes se ven compensadas por la «ganancias» en el mercado exterior. A pesar de estas afirmaciones la realidad del mercado de Reino Unido se encuentra bastante distanciada de este platónico proteccionismo. Solo el 15 % de la fruta fresca y el 55 % de las verdura que venden los supermercados ingleses son nacionales. El resto de productos proceden de mercados de la Unión Europea.

La subida del precio de la fruta en los supermercados

Los analistas estiman que la subida de la fruta será una de las más notables. La fruta importada se encarecerá en un 40%. El precio de los plátanos ya ha empezado a reflejar el incremento. Los plátanos de Canarias son más caros. Las grandes cadenas de supermercados están empezando a importar este producto de otros países, como Guatemala.

La producción nacional de frutas y verduras también se verá afectada. El encarecimiento de importaciones y devaluación de la divisa no han sido las únicas consecuencias con repercusión para los supermercados. Reino Unido pasará a ser un país extra comunitario y no podrá beneficiarse de las ayudas de la PAC. En los últimos presupuestos europeos se destinaron 3.700 millones de euros a Reino Unido en concepto de ayudas directas a agricultores y ganaderos. El sector primario británico dejará de contar con este dinero tras el Brexit. El Gobierno británico tendrá que soportar de forma autónoma esta partida de 3.700 millones de euros. Tarea que se prevé complicada para los presupuestos generales británicos. Por lo pronto, las condiciones laborales de ganaderos y agricultores siguen siendo cada vez más precarias y los precios en los supermercados cada vez más altos.

ShareTweetSendSend
Noelia Iglesias

Noelia Iglesias

Abogada de profesión, periodista de vocación.

EntradasRelacionadas

Reino Unido londres conducir contaminación ulez
Actualidad

Cinco barrios de Londres, afectados por el nuevo límite de velocidad de 20 mph

31 de marzo de 2023
airbnb
Actualidad

Airbnb te paga 100 libras por alquilar una habitación para la coronación del Rey Carlos III

31 de marzo de 2023
brexit pap
Actualidad

La teoría -y la triste práctica- del Brexit para los españoles residentes en Reino Unido

31 de marzo de 2023
premier league gundogan manchester city
Actualidad

Los clubes de la Premier League evadieron 250 millones de libras en impuestos, según los expertos

30 de marzo de 2023
Formación profesional
Actualidad

Estudiar Formación Profesional en Inglaterra está de moda

30 de marzo de 2023
brexit
Actualidad

Los británicos confían más en la UE que en su propio Parlamento, según una encuesta

30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}