miércoles, 6 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El 30% de los ciudadanos recurre a la red antes que a su médico para una consulta

Redacción por Redacción
21 de agosto de 2012
en Actualidad, Ciencia y Salud
0

Internet puede convertirse en un elemento clave para hacer llegar al paciente información.Un estudio analiza el uso de Internet en el ámbito sanitario

Una de las tendencias en alza en las últimas décadas es la búsqueda de información relacionada con temas de salud en Internet por parte de los ciudadanos. Aproximadamente el 30% de la población hace uso de esta herramienta para consultar información sanitaria antes de acudir a su médico habitual.

Así lo especifica el estudio «Los ciudadanos ante la e-Sanidad» presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo junto con el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (Ontsi). El texto ofrece un análisis sobre las opiniones y expectativas de los ciudadanos respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito sanitario.

Respecto al perfil del usuario, son las mujeres entre 25 y 49 años que viven en núcleos urbanos las que más utilizan Internet para temas relacionados con la salud. La obtención de información sobre enfermedades se convierte en el tema u objetivo más recurrente (40%), ya sea para hacer consultas sobre una enfermedad, su tratamiento o prevención y, en menor medida, otros aspectos como estilos de vida saludable, nutrición o medicamentos.

Aunque el uso de Internet como fuente de información está en auge, los encuestados señalan la falta de confianza, pues un 54,4% cree que se trata de una consulta poco fiable, además del riesgo que supone la interpretación de dicha información.

Teniendo en cuenta la importancia de Internet respecto a la consulta sobre temas de salud, resulta fundamental el papel de los médicos. Los profesionales sanitarios son el primer recurso (88,1%) de los pacientes a la hora de obtener información sobre su salud, seguidos por los farmacéuticos, con un 62,3%. Por tanto, su implicación en el uso de los medios, canales y herramientas que ofrecen medios como Internet también ayuda a mejorar la relación con sus pacientes y mejorar su credibilidad en las búsquedas que realicen, apunta este estudio.

Según el ámbito geográfico, son las Comunidades Autónomas de Asturias, Melilla, Murcia y Andalucía las que más utilizan la red para estos temas, con un acceso superior al 35% de la población. En el otro extremo, los ciudadanos que menos utilizan Internet para buscar

información relacionada con la salud son los de País Vasco y La Rioja, que estarían por debajo del 22% de utilización de la red para esta función.

Wikipedia, Twitter y Facebook
Si se analiza la valoración emitida hacia la confianza que entre los usuarios de redes sociales inspira cada una de ellas, Wikipedia se convierte en la fuente más fiable depositando «bastante o mucha confianza» en ella el 36% de los mismos.

Por el contrario, Twitter y Facebook se posicionan como las redes menos fiables, puesto que un 48,3% y 48,9% respectivamente ha señalado tener «ninguna o poca»confianza en ellas. Las personas que acuden a las redes sociales para obtener información sobre salud (38,9%) señalan como principal motivo para hacerlo que estas fuentes ayudan a buscar información sobre un tema específico y aclarar dudas de manera directa.

El 26,1% de los usuarios de redes sociales recurren a ellas para poder conocer y compartir experiencias sobre un problema de salud de un modo personal y directo; el 13,7% aprovecha el contacto para recibir consejos y encontrar personas con su mismo problema médico, mientras que el 3,8% tiene como fin encontrar contactos de profesionales.

Internet puede convertirse en un elemento clave para hacer llegar al paciente información, datos, análisis que ayuden a comprender como es su estado de salud, identificar pautas de prevención o ayudarle a llevar de una manera más sosegada y objetiva su enfermedad.

Tags: Internetsalud
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Actualidad

Los obesos británicos que hagan ejercicio recibirán dinero del Gobierno

5 de marzo de 2021
Actualidad

El cambio climático pone en riesgo la salud de más de 12 millones de británicos

9 de febrero de 2021
Coronavirus

Covid-19: Empeora la salud mental de los niños británicos

18 de enero de 2021
Londres ciudades sumergidas agua
Actualidad

La contaminación del aire en Londres provoca la muerte prematura en niños

18 de diciembre de 2020
Los nuevos modelos de negocio triunfan en Internet
Actualidad

Los nuevos modelos de negocio triunfan en Internet

27 de noviembre de 2020
Las multas pueden llegar a ser muy elevadas. De Motortion Films. / Shutterstock.com.
Actualidad

Multas de 10,000 libras en Inglaterra para aquellos que no cumplan el confinamiento

28 de septiembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}