sábado, 2 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

El Argentine Film Festival recuerda el mundial que nunca se jugó

Redacción por Redacción
26 de abril de 2013
en Cine, Cultura
1

Míticos ex futbolistas como Roberto Baggio, Gary Lineker y Jorge Valdano son los testigos que recoge este documental sobre la celebración de la Copa del Mundo de Patagonia 1942

Hace más de 60 años una maldita inundación borró las únicas pruebas del único mundial de fútbol celebrado en Patagonia, entre Argentina y Chile. La fuerza del agua se llevó por delante el estadio donde se jugó aquel campeonato, el trofeo, e incluso la cámara de filmación que registró el gol del campeón. Quizá por eso, por la falta de pruebas, ni la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociada) ni el mundo del fútbol han validado jamás aquel mundial, pero dos directores italianos Lorenzo Garzella y Filippo Macelloni se empeñaron en recordar a sus protagonistas, a sus goleadores, a Kramen, el alto delantero alemán que causó sensación por su potente tiro y sus gafas, a Kahelbuta, «el tigre», el mejor portero de aquel campeonato del cual decían que siempre sabía hacía donde iba a ir el balón antes de que el delantero chutase. Garzella y Macelloni presentaron el pasado sábado 20 de Abril en la capital británica y dentro del programa del Argentine Film Festival su documental «El mundial olvidado», un film que recoge las pruebas de aquel mundial de 1942 que por tan especial que fue parece increíble que se hubiese disputado.

Allá por 1940 los periódicos de todo el mundo se hacían eco de los rumores que señalaban que Sudamérica, y especialmente la Patagonia, podía albergar la cuarta edición de la Copa del Mundo de fútbol. Un sueño que lideraba el conde Otz, que, según diarios argentinos, habría convencido a Jules Rimet, presidente de la FIFA en aquellos años, para que allí se celebrase el campeonato, pero un sueño que se hizo pedazos cuando la tensión en Europa llegó al máximo y comenzó la guerra contra el nazismo. La FIFA decidió con el inicio de la Segunda Guerra Mundial cancelar el mayor torneo futbolístico hasta el fin del conflicto. En cambio, el conde Otz argumentó que el deporte debía estar por encima de las ideologías y terminó organizando la Copa del Mundo en Patagonia.

Aquel torneo lo disputaron obreros, mineros, pescadores, exiliados de una Europa en guerra, y algunos futbolistas profesionales. En este campeonato sucedieron cosas tan llamativas como que el árbitro elegido fue un reconocido malvado de la época en aquellas tierras, ya que el organizador, el conde Otz, quería que el colegiado fuese respetado por los jugadores y qué mejor que un ladrón que arbitraba con un arma en su bolsillo. Otra de las curiosidades de este torneo fue la participación del Real Patagonia, un equipo conformado por indios mapuches que de esta forma luchaban para que se les reconociese como estado propio y que aún en estos tiempos se esfuerzan en recuperar la tierra que los conquistadores españoles e ingleses les arrebataron.

Según los testimonios que recoge este documental, donde aparecen prestigiosos nombres del fútbol como los ex fubtolistas Roberto Baggio, Gary Linecker, Jorge Valdano y el ex presidente de la FIFA Joao Havelange, el 19 de diciembre de 1942 se jugó la final de esta Copa del Mundo de la Patagonia. En aquel último partido del campeonato se enfrentaron la Alemania nazi contra los indios mapuches, y hasta hace bien poco nadie podía confirmar con pruebas quién fue el campeón. Alemania y Real Patagonia empataban a uno cuando el agua terminó con todo. Hace unos años Lorenzo Garzella y Filippo Macelloni iniciaron una investigación tras descubrirse en la Patagonia el esqueleto del cámara oficial de aquel torneo, Guillermo Sandrini. Junto al cuerpo de Sandrini se encontró su cámara y en ella la filmación del gol de la victoria.

¿Quién gano el torneo? Esta es una pregunta que el espectador debe descubrir por sí mismo, tras ver el documental. Por cierto, esta no es la única pregunta a la que se enfrenta uno cuando ve este film. Y es que esta proyección tiene mucho que ver con la literatura latinoamericana de Borges, García Márquez y Osvaldo Soriano, sobre todo con este último, que escribió «El hijo de Butch Cassidy», cuento sobre el cual se basa este documental. Esta es una proyección sobre la cual uno de sus directores reconoce que han mezclado «misterio, fantasía y realidad, no es un engaño al espectador es un documental donde hemos jugado con estos elementos y es muy importante la complicidad del espectador», dice Filippo Macelloni en declaraciones a EL IBÉRICO. Y por si alguien se hace la pregunta de si realmente el Mundial de la Patagonia se disputó la respuesta de Macelloni es: «no es verdad pero yo si lo creo».

Tags: ARGENTINE FILM FESTIVALCarlos GallardoEl mundial olvidadoIl mundial dimenticatoLondres
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

City elizabeth
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021
La playa de Bournemouth, una de las playas cercanas a Londres. / dimitrisvetsikas1969. / Pixabay.
Actualidad

Las cinco mejores playas cercanas a Londres

12 de junio de 2021

Comments 1

  1. George Anderson says:
    hace 8 años años

    Gran historia, como sacada de una pelicula de indiana jones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}