Portada | Actualidad | El arte inteligente de la mano de ‘The Other Art Fair’

El arte inteligente de la mano de ‘The Other Art Fair’

La artista española Gloria Ceballos participa en esta feria donde los creadores se convierten en embajadores de su propia obra

The Other Art Fair es una de las principales ferias de arte de Londres. La segunda edición que tendrá lugar entre el 10 y el 13 de mayo, se presenta a sí misma como la manera más inteligente de comprar arte.

Ceballos en su propio taller de arte situado en Great Western Studios.

Los propios artistas son quienes presentan y venden sus obras, un hecho que implica la cercanía y el placer de adquirir la pieza directamente del propio autor, sin pasar por galerías y otros intermediarios. Este evento es una oportunidad para conocer a los 80 artistas seleccionados, de un total de 500 que se presentaron, ya que el acceso directo a los artistas para el gran público no suele ser fácil.

En The Other Art Fair se puede contemplar el trabajo de la artista visual Gloria Ceballos, que orienta e inspira su obra en la naturaleza. En esta ocasión Ceballos refleja «la importancia de lo pequeño, de los detalles que muchas veces son imperceptibles basados en experiencias personales y en las relaciones humanas» explica la artista que indica que «mi obra es una metáfora de la fragilidad». Una de sus piezas más reconocidas y que participará en la feria pertenece a la colección Gold, de estampación digital con serigrafía.

El arte en España

Con ocasión de su presencia en esta feria celebrada en la capital británica, Ceballos repasa las diferencias existentes entre el arte en España y el Reino Unido. La española asegura que en nuestro país «se sigue pensando en el artista como en un ‘rastafari’ alternativo» al que se le juzga por su aspecto y no por su obra. Para Ceballos «en España el arte es un círculo cerrado, donde unos pocos se conocen y acceden a las pocas oportunidades que se presentan». En cambio en Londres el mundo de las artes «es más abierto, las oportunidades se multiplican, existe un apoyo estatal sumado a la financiación privada y un mayor número de coleccionistas, mientras que en España el artista se lo paga todo».

Internacional y de prestigio

Ceballos estudió Diseño Interior en la Institución Artística de Enseñanza de Madrid (Iade) y Arte Visual en el Camberwell College of Arts en Londres. Desde entonces ha sabido lanzarse al difícil mundo del arte aprovechando todas las oportunidades que se le han presentado y trabajando duro para que se reconozca su trabajo. «Muchos piensan que he tenido suerte, pero no saben todas las veces que me han respondido un ‘no’, soy una luchadora incansable y esto me ha llevado a ser la embajadora de mi propia marca», indica Ceballos.

Los primeros contactos los hizo en la exposición de fin de carrera, donde varias galerías de arte y medios de comunicación se interesaron por su obra. Según explica la creadora «lo importante es que si les gusta lo que haces, te van poniendo en contacto con otros públicos interesados y es como una red social, un círculo de contactos». Su obra la representa en España desde hace siete años la galería José Robles de Madrid, una de las más prestigiosas de la capital. Por su parte, su obra gráfica ha estado presente en siete ediciones consecutivas de la feria anual Estampa (Madrid) y ha participado en la exposición itinerante Arte y Fe: Arte Contemporáneo de Artistas Cristianos, con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid en 2011.

A Gloria Ceballos le han concedido tres becas por su trabajo, una de ellas en la India, que le han hecho ver como el arte no tiene fronteras y que muchas veces los medios con los que contamos no lo son todo. También le han otorgado premios y reconocimientos internacionales y ha sido desde profesora de grabado en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid hasta ponente en la India o en Italia. Hace dos meses participó con su obra en el Palacio de las Naciones Unidas (Ginebra) y también expondrá los próximos 4 y 5 de mayo en Turn the Page (Norwich) la feria de libros de artista, donde la verdadera obra maestra no es el contenido sino la forma y el fondo del libro.

Además de ocuparse de sus próximos eventos, como The Other Fair Art, Ceballos tiene su propio taller de arte en Londres en Great Western Studios que forma parte de una comunidad artística donde además de trabajar en su obra, prepara otras actividades, como cursos para promover el interés en el arte entre los niños más pequeños. Muchos padres quieren que sus hijos se expresen de una forma artística y que realmente valoren la esencia del arte, que no se limiten a las clases de plástica del colegio, «no son padres que traen a sus hijos a una clase extraescolar, realmente están interesados en que los niños entiendan el arte», asegura Ceballos.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio