sábado, 1 de abril, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

El arte latinoamericano se pasea por la capital británica

Redacción por Redacción
30 de mayo de 2013
en Arte, Cultura
0

PINTA London abre sus puertas con la asistencia de galerías españolas y portuguesas

De nuevo la edición PINTA presenta lo mejor del arte latinoamericano moderno y contemporáneo en lo que es su cuarto año en Londres. En una labor comercial y de difusión, la feria convoca a este importante escaparate europeo a galerías portuguesas y españolas por segundo año consecutivo, cubriendo así el vacío existente para la expansión de sus creaciones. Su principal objetivo es brindar un nuevo espacio al coleccionista inglés y europeo para conocer las obras de artistas latinos, lusos o españoles y familiarizarse con las distintas galerías que los representan. Además de admirar la obra de jóvenes emergentes, la feria rinde homenaje a maestros y estilos y ofrece unas jornadas de debate con presencia de las más representativas instituciones inglesas que programan y acogen en sus colecciones a sus más relevantes artistas.

En total son más de 50 galerías internacionales las que exhiben y venden trabajos de artistas contemporáneos, entre las que se encuentran 15 españolas, 16 de América Latina, dos portuguesas y el resto europeas y estadounidenses. Entre las españolas destaca la presencia de Ivoypress de Madrid -dirigida por Elena Ochoa Foster- que mostrará por primera vez a sus artistas en una feria internacional fuera de su ciudad natal. Entre las piezas más destacadas se encuentra la instalación Patas de Rana Turquesa del dúo cubano Los Carpinteros, una obra que hace una reflexión en torno a la idea de la colectividad.

Sueño (Dream) (1971), de Cecilia Vicuña.

También se estrena la galería valenciana Set Espai D’ Art, en la que destaca la obra de Sergio Barrera, consistente en una interesante propuesta plástica. La galería La Caja Negra, especializada en obra gráfica presenta, entre otros, al joven artista mexicano Jonathan Hernández, cuyo trabajo gira en torno a la relación entre diferentes culturas y, sobre todo, al cuestionamiento de lo que puede y debe ser preservado en el ámbito de la llamada ‘alta cultura’.

Por su parte, Espacio Mínimo, fiel a la cita de PINTA desde sus comienzos, refuerza la presencia española en su stand. Tras la gran acogida en la edición anterior de Manu Muniategiandikoetxea -que este año repite– suma a sus filas al escultor Juan Luis Moraza, miembro fundador del colectivo CVA (1980-1985), con el que creó obras de un marcado conceptualismo.

También cabe destacar la presencia de galerías londinenses que representan a artistas latinoamericanos, como Jaddeart o England & Co. La primera exhibe la nueva serie de trabajos de la artista chilena Livia Marín que hacen referencia a una antigua técnica de restauración con laca de oro. La técnica consiste en la aplicación de delgadas hojas de oro (o imitación) sobre superficies de objetos o edificaciones. Marín lo aplica a peluches de segunda mano. A pesar del evocador compromiso con la memoria sobre los aspectos del recuerdo y la reconstrucción de piezas de aspecto familiar, el resultado final no permite al público reconocer el objeto con total certeza.

Por su parte, England & Co cuelga de su paredes, entre otros, un lienzo de la polifacética artista chilena –pintora, poetisa performer– Cecilia Vicuña, que a modo premonitorio ya imaginó en la década de los 70 un Papa latino, capaz de restablecer y asimilar otros imaginarios religiosos indígenas, anulados por la colonización.

Los proyectos PINTA de este año vienen de la mano de las comisarias Catherine Petitgas y Kiki Mazzucchelli y está enfocado hacia los jóvenes artistas latinoamericanos que viven y trabajan en Europa. Especial mención para la artista peruana afincada en Londres Ximena Garrido Lecca que tras sus ya característicos muros de adobe, acomete otro proyecto artístico que gira en torno al colonialismo político y cultural. Para la obra Una Gruesa de Chullos ha importado de su país cientos de estos gorros con orejeras, típicos del altiplano andino.

Homenaje a los maestros

Obra de Juan Luis Moraza, miembro fundador del colectivo CVA.

En esta edición PINTA rinde homenaje a dos artistas argentinos, representantes históricos de la abstracción geométrica, César Peternosto y Luis Tomasello, uno de los maestros del arte cinético. La galería portuguesa Graça Brandao muestran trabajos de la influyente artista brasileña Lygia Pape, a quien la Serpentine dedicó el año pasado una gran antológica, la primera en el Reino Unido. Pape fundó junto a otros creadores el movimiento Neo Concreto (1959), representando ya el ideario plástico propio de América Latina. El neoconcretismo supuso un salto definitivo para que Brasil fuera reconocido dentro del arte en todo el mundo. La también lusa Galeria Filomena Soares representa en su stand a la artista lisboeta Helena Almeida. Su trabajo de alta expresión poética se desarrolla entre entre la fotografía, el vídeo y la performance. Precisamente la Tate Gallery ha adquirido recientemente una de sus obras para incluirla en su colección. Por su parte, la galería brasileira Paralelo and LAMB arts ofrece a coleccionista y visitantes la posibilidad de admirar -o adquirir- una obra de Ivan Cardoso que retrata uno de los Parangolés de Helio Oiticica.

Una Gruesa de Chullos, de la artista Ximena Garrido Lecca.

El programa incluye asimismo un nuevo apartado, Arte Numérico, una reflexión sobre la relación del arte y la tecnología. Como complemento a la feria, los debates estarán centrados en la creciente presencia latinoamericana en Londres. En el foro Focus Latinoamérica distintas instituciones hablarán de sus estrategias para garantizar que los artistas de América Latina sean un elemento permanente en el panorama artístico británico. Representantes de la Serpentine Gallery, Whitechapel, Barbican y Tate Modern, analizaran su importancia en programaciones y colecciones. En suma, PINTA ofrece un año más un menú exquisito con sabor latino que los amantes del arte no podrán dejar de saborear.

Del concurso a la feria

El concurso Camaradas, nacido por iniciativa de la Embajada de México en Londres, ha elevado a la palestra de la fama a dos artistas hasta ahora casi desconocidos. La convocatoria llamaba a presentar proyectos realizados entre artistas británicos y mexicanos que desarrollaran con éxito y de manera conjunta un concepto visual, aplicando tecnología a las artes plásticas. Roberto Becerra y Andrew Foulds resultaron ganadores entre una competida participación. La pieza se titula Series del Clima (Weather Series) y ofrece en un solo concepto la estimulación visual de la pintura abstracta (óleo sobre tela) acompañada de sonidos pregrabados, luces y aire propulsado por pequeños ventiladores alrededor del espectador, controlado por ordenador. De tal forma, la obra plástica puede ser analizada mientras otros sentidos son estimulados por el clima a través del aire, el calor y el sonido apenas distinguible al oído, del cántico de monjes, discursos de sacerdotes, chamanes y hombres religiosos, que representan el ritmo y la cadencia del discurso humano. Como parte de los honores del concurso a los ganadores, la pieza es mostrada en la presente edición de la feria.

Más Información
PINTA LONDON 2013
4 – 7 June
Earls Court
Warwick Road
London SW5 9TA

Tags: ARTE LATINOAMERICANOCECILIA VICUÑACVAGALERÍAS ESPAÑOLAS Y PORTUGUESASJUAN LUIS MORAZALondresLOS CARPINTEROSXIMENA GARRIDO LECCA
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}