Portada | Salvador de Bahía | El alcalde de Londres prohibirá los anuncios de comida rápida en el transporte

El alcalde de Londres prohibirá los anuncios de comida rápida en el transporte

Sadiq Khan, el alcalde de Londres, ha anunciado la prohibición de los anuncios de comida rápida en el transporte público como el metro, el tren y el autobús. Esta iniciativa es un intento de frenar los múltiples casos de obesidad infantil en el país, que ya afecta a un 40% de los niños de 10 años.

Los anuncios que promocionan alimentos y bebidas con alto contenido de sal, grasa y azúcar ya no se aceptarán en el metro, autobuses y trenes de superficie que forman parte de la red Transport for London (TfL). Tampoco en las estaciones. La prohibición es una decisión firme y está fuera de consulta.

Un ejemplo de este nuevo plan es la prohibición de anuncios de Coca-Cola normal, mientras que aquellos que publiciten la Diet Coke podrán seguir publicándose. McDonald’s ya no podrá anunciar hamburguesas y patatas gritas, pero sí podrán promocionar sus ensaladas.

Khan ha anunciado hoy esta nueva medida en su cuenta Twitter, que ha sido bien acogida entre los defensores de la lucha contra la obesidad en el país. Son ellos, los mismos que presionan a Theresa May para que endurezca su estrategia contra este problema. No es la primera vez que el alcalde de Londres se ha mostrado preocupado por la situación. Hace unos meses anunció la prohibición de abrir locales de comida rápida a menos de 400 metros de los colegios.

 


 

El problema de la obesidad infantil y la comida rápida en Londres

Tal y como ha declarado Sadiq Khan, la obesidad infantil en Londres «es una bomba de relojería».  Casi el 40% de los niños de 10 y 11 años en Londres sufren de obesidad, lo que supone una de las tasas más altas en Europa.  La organización Cancer Research UK también pidió medidas gubernamentales, señalando que los niños obesos pueden convertirse en adultos obesos con un mayor riesgo de cáncer.

En Reino Unido, 22.800 casos de cáncer al año se deben al sobrepeso. » Desde Cancer Research UK pedimos una prohibición de los anuncios de televisión de comida rápida antes de las 21:00 horas en la próxima estrategia de obesidad para que los jóvenes puedan ser protegidos de las tácticas de marketing utilizadas por la industria alimentaria», ha declarado Alison Cox, directora de prevención del cáncer en la organización benéfica.

La anuncios publicitarios de comida contribuyeron con unos 20 millones de libras en ingresos a TFL en 2016-17. Alrededor de dos tercios de estos anuncios son de comida rica en sal, grasas y azúcar. Pero aunque se prohíba este tipo de publicidad, Londres no perderá financiación, ya que una gran proporción de los anuncios proviene de grandes compañías que también pueden proporcionar alimentos sanos como agua o frutas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio