Los tipos de interés en Reino Unido han aumentado del 1% al 1,25%, lo que supone la quinta subida consecutiva y los sitúa en el nivel más alto de los últimos 13 años.
La subida se produce en un momento en el que las finanzas se ven afectadas por el aumento del coste de la vida, impulsado por los precios récord del combustible y la energía.
La inflación -la tasa a la que suben los precios- se encuentra actualmente en el nivel más alto de los últimos 40 años, el 9%, y el Banco advirtió que podría superar el 11% a finales de este año.
¿Hasta dónde podrían llegar los tipos de interés?
El Banco de Inglaterra ha dicho que esperaba que el aumento de los precios de la energía hiciera subir aún más el coste de la vida en octubre, pero añadió que «actuaría con fuerza» si fuera necesario en caso de que persistieran las presiones inflacionistas.
La subida de los tipos significa que los propietarios de viviendas con una hipoteca típica de tipo variable tendrán que pagar unas 25 libras más al mes. Aquellos con hipotecas de tipo variable estándar verán un aumento de 16 libras.
En comparación con la situación anterior a diciembre de 2021 -cuando el Banco anunció la primera de esta serie de subidas de tipos-, los clientes de hipotecas con seguimiento están pagando alrededor de 115 libras más al mes, y los titulares de hipotecas variables alrededor de 73 libras más.
El Banco no actualizó sus perspectivas para el trimestre de julio a septiembre, pero ya ha dicho anteriormente que espera que la economía crezca durante este periodo.
Si lo hace, el Reino Unido evitaría una recesión este año, definida como una contracción de la economía durante dos trimestres consecutivos.
Sin embargo, el Banco también ha dicho anteriormente que espera que la economía se contraiga en los últimos tres meses de este año, durante los cuales se espera que el precio máximo de las facturas de energía de los hogares aumente de 1.971 libras al año a unas 2.800 libras.
La subida de las facturas domésticas de gas y electricidad elevará el aumento del coste de la vida a un porcentaje «ligeramente superior» al 11% en octubre, según el Banco.
Esto significa que la tasa de inflación será más de cinco veces superior al objetivo de inflación del Banco, del 2%.