El dinero obtenido por la venta del óleo de Pablo Picasso irá a la fundación del compositor Andrew Lloyd Webber
Parecía que Pablo Picasso se iba a convertir otra vez en el protagonista de las subastas marcando un nuevo récord de venta después de que el pasado 5 de mayo su cuadro Desnudo, hojas verdes y busto se vendiera por 81 millones de euros en Nueva York. Esta vez las apuestas se aventuraban a que El bebedor de absenta se vendería por una cifra de escándalo pero finalmente no fue así.
La casa Christie´s vendió el óleo del artista malagueño el pasado 24 de junio por unos 42,1 millones de euros (34,7 millones de libras). La subasta de arte moderno e impresionista también ofreció otras piezas a subasta de Monet, Renoir, Matisse, Magritte, Rodin o Kandinsky. El bebedor de absenta retrata en realidad a Ángel Fernández de Soto, amigo de juventud de Pablo Picasso.
Fernández de Soto, que aparece en la pintura con una copa de absenta -una bebida muy popular entre los artistas de la Belle Epoque-, conoció a Picasso a en el café de bohemios: “Els Quatre Gats”, en el año 1899. Ambos artistas trabajaron juntos en varias ocasiones en Barcelona y fue en uno de estos encuentros cuando Picasso pintó el retrato de Fernández de Soto.
La recaudación obtenida por la casa de subastas Christie´s irá a parar a las arcas de la fundación de Andrew Lloyd Webber, compositor que ya había adquirido la obra en 1995. Un día antes, la otra famosa casa de subastas Sotheby’s había recaudado 112,10 millones de libras (134,40 millones de euros) en una subasta de arte impresionista y moderno en el que estaban registradas 51 obras.
En este caso sí se establecieron récords ya que se vendió un autorretrato de Edouard Manet (solo se conoce de la existencia de dos en todo el mundo) y una pintura de André Derain por 22,44 millones de libras (26,9 millones de euros) y 16,28 millones de libras (19,5 millones de euros) respectivamente. “Los sólidos resultados logrados esta noche demuestran la fuerza de la demanda internacional para obras de gran calidad”, dijo la co-presidenta de arte moderno e impresionista de Sotheby’s, Melanie Clore.
Un comprador anónimo compró Autorretrato con paleta (1878), de Manet, y otro anónimo comprador por teléfono se hizo con Árboles en Colliure (1905), de Derain. Matisse también fue protagonista de la jornada al venderse dos cuadros suyos: Odaliscas jugando a las damas (1928), que alcanzó el precio de 11,80 millones de libras y Estudio para “Desnudo Rosa” (1935), que se vendió por 5,86 millones de libras.