El British Film Institute (BFI), el organismo más importante de la cinematografía británica, pondrá en marcha este verano, con la colaboración del Instituto Cervantes, una iniciativa sin precedentes en la que el cine español se tornará en el protagonista absoluto. Su sede en el South Bank londinense acogerá entre el 1 de agosto y el 5 de octubre la proyección de la filmografía íntegra del director manchego Pedro Almodóvar, quien a su vez ha seleccionado 13 producciones españolas que han influido en su carrera y formarán parte del ciclo. En total, el público británico tendrá la oportunidad de asistir a la proyección de 32 películas españolas.
En la imagen la actriz Emma Suárez, que encarna a Julieta en la nueva película con el mismo nombre de Pedro Almodóvar.A los títulos más conocidos del director, entre ellos Mujeres al borde de un ataque de nervios, que el año pasado se adaptó como musical en el East End de la capital británica; Todo sobre mi madre; Volver; Qué he hecho yo para merecer esto; Pepi, Lucy, Boom y otras chicas del montón; Matador o La ley del deseo, se sumará Julieta, su última producción. El propio Almodóvar asumirá un papel activo en el ciclo y participará en una charla, el 12 de agosto, en la que hablará sobre los aspectos más destacados de su trayectoria profesional.
De forma paralela, el ciclo organizado por el BFI proyectará las 13 películas españolas que el director manchego entiende que han influido en mayor medida en su carrera. Ellos permitirá que el público británico y los miles de turistas que visiten la ciudad este verano disfruten de títulos tan destacados como Calle Mayor (dirigida por Juan Antonio Bardem en 1956), El Cebo (Ladislao Wajda,1958), El Verdugo (Luis García Berlanga, 1963), La tía Tula (Miguel Picazo, 1964), El extraño viaje (Fernando Fernán Gómez, 1964), Peppermint Frappe (Carlos Saura, 1967), Furtivos (José Luis Borau, 1975), Arrebato (Iván Zulueta, 1979), El Sur (Víctor Erice, 1983), Jamón Jamón (Bigas Luna, 1992), Tesis (Alejandro Amenábar, 1996), Blancanieves (Pablo Berger, 2012) o Magical Girl (Carlos Vermut, 2014).
Imagen promocional de Hable con ella.Además del propio Almodóvar, entre las personalidades que participarán en las diferentes actividades que conforman esta retrospectiva figuran el compositor Alberto Iglesias, el director Pablo Berger, el profesor de la Universidad de Cambridge Brad Epps, el diseñador urbano Marc Funda o la escritora María Delgado.
Coincidiendo con el ciclo organizado por el BFI, la Somerset House, uno de los emplazamientos más destacados del mundo cultural londinense, servirá de escenario el 10 de agosto, en el marco del programa de cine al aire libre Film4 Summer Screen, al preestreno en el Reino Unido de Julieta, protagonizada por Emma Suárez, Adriana Ugarte y Rossy de Palma. El acto contará con la presencia del propio director. El estreno oficial en los cines del país se producirá el 26 de agosto.
De forma paralela, la cadena de salas Curzon, una de las más importantes del Reino Unido dedicadas al cine de autor, ofrecerá desde finales de julio hasta finales de agosto un ciclo dedicado a Pedro Almodóvar en el que cada una de las películas contará con una introducción a cargo de un especialista.
El director español ha logrado cinco premios BAFTA, los galardones más importantes del cine británico, y se ha convertido en uno de los autores de habla no inglesa preferidos por el público. El pasado 22 de junio fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Oxford. A lo largo de su carrera suma, asimismo, dos Oscar y siete Goya.
Las peliculas elegidas, se proyectaran con subtitulos en ingles? Salvo que me equivoque, el articulo no comenta nada. Sin embargo, creo que es una informacion importante si de lo que se trata es de que el publico britanico conozca nuestro cine.
Gracias por la informacion.
Maria-Jose