El famoso monumento Big Ben, icono de la ciudad de Londres, vuelve a reabrir sus puertas para recibir visitas en el mes de julio. En el año 2017 la torre clausuró debido a trabajos de restauración y es ahora, seis años después, que volverá a recibir a los visitantes.
La página web del parlamento ha publicado recientemente que el próximo miércoles 14 de junio a las 10 saldrán a la venta las entradas para la reapertura del monumento. Los boletos tienen un precio de 25 libras, excepto para los menores de entre 11 y 17 años que hablamos de un total de diez libras.
Y es que sí, para entrar en la Torre Elizabeth se especifica en la web que hay que cumplir dos condiciones. Por una parte, se requiere tener mínimo once años de edad y, por el otro lado, también se pide que las personas que lo visiten que sean capaces de poder subir sus 334 escalones sin ayuda alguna.
La Torre Elizabeth, un icono cultural del Reino Unido
Sir Lindsay Hoyle, presidente de la Cámara de los Comunes afirmó: «Durante más de 160 años, la Torre Elizabeth ha sido un icono cultural querido en Reino Unido, un símbolo de nuestra democracia parlamentaria que es reconocible en todo el mundo. Por lo tanto, es un gran placer para mí poder dar la bienvenida nuevamente a los visitantes para escuchar al Big Ben repicar sus famosas campanadas de Westminster».
Esto supone todo un evento en el país, debido a que cerró sus puertas en el año 2017, hace ya seis años. La razón fue simple: labores de restauración. Esta incluyó cerrar grietas en la mampostería, filtraciones, erosión y oxidación de la estructura metálica en torno al reloj. Todo llevado a cabo por un equipo de especialistas directos del condado de Cumbria.
En la web del Parlamento se ha especificado que esperan que las entradas se agoten el propio 14 de junio que salgen a la venta, por lo que han anunciado que lanzarán más boletos el miércoles de cada mes a las 10 de la mañana para que todo el mundo pueda conseguir su acceso. También se ha anunciado que habrá un número de boletos limitados con recorridos gratuitos para los residentes de Reino Unido que se podrán obtener a través de parlamentarios locales.