‘Cría Cuervos’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ o ‘Entre tinieblas’, son algunos de los títulos que se proyectarán en el British Film Institute, desde el viernes 24 de junio al 7 de julio. Todas estas obras comparten una característica común, fueron filmadas después de la muerte del dictador Francisco Franco en el año 1975.
‘Good morning freedom!’ recopila los títulos más famosos realizados después de la muerte de Franco
En los filmes, el espectador podrá observar el cambio que se produjo en la industria cinematrográfica de España después de casi 40 años de censura. Temas tabú hasta el momento, como las drogas, el sexo, la homosexualidad o la política, se convierten en el símbolo de la nueva generación del cine español durante el período de la transición.
Las películas fueron grabadas en un momento caracterizado en sus inicios por la explosión de libertades sociales y la inestabilidad política que comportó los primeros años de la desaparición de Franco, y la estabilidad de la Democracia con la llegada de los años 80, momento que coincidió con la famosa movida madrileña. Una etapa de gran creatividad y de innovación que se plasmaron en la gran pantalla de la mano de algunos directores como Pedro Almodóvar o Zulueta Iván.
El ciclo se estrena con las obras de Imanol Uribe, ‘La muerte de Mikel‘, un farmacéutico de un pueblo vizcaíno reprimido por sus inclinaciones homosexuales y cuyo matrimonio es cada día peor, y con el filme ‘Cría Cuervos‘ de Carlos Saura, una cinta que narra la visión que una niña tiene sobre el mundo de los mayores. La cita, hoy en el British Film Institute a las 18:10 y a las 18:40 horas de la tarde, respectivamente. Pueden reservar sus entradas por Internet. El precio va de las 6’75 libras a las 9’50.