Entrada de El Bulli en Rosas, Girona.El restaurante del cocinero español Ferran Adrià, El Bulli, ultima la venta de 10.000 botellas de vino a través de la empresa británica especializada en subastas Sotheby’s, según informa en su página web el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). Los caldos a subastar abarcan una gran variedad, como L’Ermita, Pingus y Vega Sicilia Único, así como prestigiosos vinos de Jerez, según se detallan en la lista de este restaurante a la vanguardia del panorama culinario. Los precios de salida son muy variados y van desde 21,40 a 5.350 euros, predominando los vinos de alta calidad.
La fecha y lugar de la subasta todavía no ha sido desvelada a la prensa, pero se espera que Sotheby’s lo haga en los próximos días. De acuerdo con la publicación Huffingtonpost, la subasta podría incluir hasta 1.600 vinos diferentes de la exclusiva bodega. Por su parte, el ICEX ha declarado a través de su página en internet (www.icex.es) que esta iniciativa de El Bulli despertará un especial interés en el mercado británico.
El restaurante del afamado chef ha conseguido tres estrellas Michelín y estaba considerado uno de los mejores del mundo hasta que cerró sus puertas el día 30 de julio de 2011 con el objetivo de transformarse en un centro de creación. La nueva institución, que se prevé abrirá por primera vez dentro de dos años, no tendrá ánimo de lucro y llevará por nombre El Bulli Foundation. Ferran Adrià declaró en su momento que la finalidad primordial de este centro de creación será la investigación y la innovación en técnicas gastronómicas y culinarias. El Bulli ha recibido diversos premios y distinciones. El último reconocimiento llegó en el año 2010, cuando The Restaurant Magazine consideró que Adrià merecía el galardón de Mejor chef de la década, según la página web del propio restaurante.
La misma fuente asegura que para El Bulli, la cocina «es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, creatividad, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura». Y añade, entre otros conceptos, que los estímulos de los sentidos no sólo son gustativos: se puede jugar igualmente con el tacto (contrastes de temperaturas y texturas), el olfato, la vista (colores, formas, engaño visual, etc.), con lo que los sentidos se convierten en uno de los principales puntos de referencia a la hora de crear».
De acuerdo con la síntesis de la cocina de este restaurante, existen dos grandes caminos para alcanzar la armonía de productos y sabores: a través de la memoria (conexión con lo autóctono, adaptación, deconstrucción, recetas modernas anteriores), o a través de nuevas combinaciones. En El Bulli están convencidos de que «se borran las barreras entre el mundo dulce y el mundo salado», pues «cobra importancia una nueva cocina fría, en la que sobresale la creación del mundo helado salado».