El pasado 13 de marzo Londres recibió la visita de uno de los mayores y más antiguos veleros que todavía navegan, el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano. Construido en 1927 y puesto en servicio por primera vez en febrero de 1928, «Elcano» tiene como misión principal la formación en la mar de los futuros oficiales de la Armada, los Guardias Marinas. Un día después, Carles Casajuna, embajador de España en Londres, visitó el buque-escuela y ofreció una rueda de prensa junto al capitán del navío Manuel de la Puente Mora-Figueroa. Un numeroso público de británicos y españoles residentes en Londres, entre ellos, alumnos del Instituto Español Vicente Cañada Blanch, tampoco quisieron perderse la visita de este barco que navegó por el Canal de la Mancha a través del paso de Calais y que cruzó el meridiano de Greenwich para adentrarse en el estuario del río Támesis, según informa la página Web de la Armada Española.
«Un trocito de España que navega», así es comúnmente definido este navío que además hace función de embajada flotante, teniendo presencia en países y puertos extranjeros y contribuyendo a apoyar la política exterior de España. «Elcano» permaneció en Londres atracado en el muelle de Greenwich, hasta el 16 de marzo, desde donde continuó su periplo rumbo a Hamburgo (Alemania). Hasta ahora el buque ha recalado en Estambul (Turquía), Venecia (Italia), Toulon (Francia) y Bilbao (España) y tiene previsto visitar San Petersburgo (Rusia), Lisboa (Portugal) y Marín (Pontevedra, España), dónde está ubicada la Escuela Naval Militar.