Portada | Cultura y Ocio | El Colectivo Magazine celebra su primer Certamen de Relatos en Ibérica Food and Culture

El Colectivo Magazine celebra su primer Certamen de Relatos en Ibérica Food and Culture

Con la participación del Instituto Cervantes y The European Bookshop, el evento acogió a distintas personalidades de la literatura y el periodismo hispano.
El pasado 8 de noviembre se celebró el primer Concurso de Relatos organizado por el Colectivo Magazine, en una tarde protagonizada por la literatura y la lengua hispana. El tema central del certamen: : «La ciudad de Londres, historias sobre la capital que nunca duerme», reflejadas desde el punto de vista de los hispanohablantes. Dos hombres y un destino y Azul negro, fueron las historias ganadoras, dos peculiares visiones de la ciudad que destacaron por su originalidad y calidad literaria.

Con más de 130 participantes de distintas nacionalidades, el ganador, el español Miguel Paz Cabanas, despuntó con una historia llena de humor negro con Dos hombres y un destino. Un relato sobre la presunta intervención de Franco para lograr el triunfo de Massiel en el festival de Eurovisión que se celebró en Londres en 1968, donde el autor refleja con ironía las peripecias de dos policías españoles en la capital británica. El segundo premio, con el relato Azul negro, fue para Horacio Convertini, escritor y periodista argentino que narra la relación obsesiva entre un hombre y su estudiante de inglés. Una espiral de sentimientos encontrados donde el autor refleja de manera intrigante un amor asfixiante y posesivo al que los protagonistas no pueden escapar.

Laura Rodríguez, fundadora del certamen agradeció a todos los asistentes su interés por el concurso y destacó la diversidad de relatos que había recibido como un reflejo del cosmopolitismo de Londres. «Hace unos años, cuando me di cuenta de que no iba a regresar a vivir a España, pensé que me gustaría tener un documento que descubriera la variedad e inmensidad de esta ciudad. De ahí surgió la idea de la página de El Colectivo. El concurso de relatos proviene de ese mismo interés: dar voz a mucha gente para que la ciudad sea más única y diversa».

Y que mejor que Londres, como explica el ganador Miguel Cabanas, para reflejar la mezcla entre diferentes nacionalidades, etnias y religiones en una sola ciudad. «Londres, junto con Dublín, será siempre para mí una ciudad con resonancias literarias incomparables. De alguna forma, al margen de que el núcleo y el desenlace de la historia se desarrollen allí, estaba presente a través de su mitología, su historia reciente y su poderosa identidad y, por supuesto, como fondo de las andanzas de los protagonistas».

Miguel Paz Cabanas, ganador del concurso con Dos Hombres y un destino.

Un homenaje a la literatura hispana

Un evento, patrocinado por el Ibérica Food and Culture y The European Bookshop y cuyo jurado estuvo formado por distintas personalidades de la cultura, tales como Juan Blas Delgado Ramos, jefe de cultura del Instituto Cervantes de Londres , Iñigo Gurruchaga, corresponsal en Londres del grupo Vocento, Lala Isla, escritora y Jimmy Burns , escritor, periodista y vicepresidente de la Anglo-Spanish Society,.

«Londres se olvida en ocasiones de que Cervantes fue quien enseñó al mundo como escribir relatos, y por ello debemos recordarlo de vez en cuando», destacó Jimmy Burns, presidente del jurado. Además, resaltó la necesidad de promover la literatura hispana más allá de nuestras fronteras y recordó su importancia no sólo como reflejo de la idiosincrasia de un colectivo, sino también como nexo entre diferentes culturas. «El principal reto del escritor es llegar al lector, que nos diga algo sobre nuestra existencia. En resumen, ser un observador de la vida», concluyó el periodista.

Los relatos ganadores se publicarán en varias ediciones digitales así como en la página web del Colectivo Magazine y en la revista THELunes. Además, las historias estarán también disponibles en publicación impresa en las bibliotecas de Londres que tengan sección de libros en español.

Una tarde de letras hispanas que los organizadores afirman volverá a repetirse pronto dado el éxito de la convocatoria, con relatos procedentes de todas partes del mundo, desde Latinoamérica, Norteamérica, otros países de Europa e incluso de Emiratos Árabes e Israel.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio