La agencia científica nacional de Australia , CSIRO, ha descubierto que el virus responsable del Covid-19 puede sobrevivir hasta cuatro semanas en billetes y pantallas de teléfonos. Además, han afirmado que es vulnerable a altas temperaturas, ya que sobrevive menos tiempo en comparación con la temperatura ambiente.
La investigación ha consistido en secar el virus (con una concentración similar a de los pacientes infectados) en una mucosa artificial en diferentes superficies. Al mismo tiempo, el estudio también se ha llevado a cabo en la oscuridad. El motivo ha sido demostrar que la luz solar directa puede inactivar rápidamente el virus.
La Dra. Debbie Eagles, ha explicado cómo el virus puede sobrevivir
«Nuestros resultados muestran que el SARS-CoV-2 puede permanecer infeccioso en las superficies durante largos períodos de tiempo. Estos hallazgos, refuerzan la necesidad de buenas prácticas como lavarse las manos y limpiar las superficies con regularidad», ha dicho la Dra. Eagles, subdirectora del Centro Australiano de Preparación para Enfermedades.
“A 20ºC, que es aproximadamente la temperatura ambiente, encontramos que el virus era extremadamente robusto. Así mismo, puede sobrevivir durante 28 días en superficies lisas como el vidrio, que se encuentra en las pantallas de los teléfonos móviles y los billetes de plástico» ha añadido.
«Para ponernos es situación, la Gripe A sobrevive en las superficies durante 17 días. De este modo, sabemos que el SARS-CoV-2 es bastante más resistente», ha declarado para concluir.
El virus sobrevive más tiempo en superficies lisas
El tiempo que sobrevive el virus depende tanto del tipo de la superficie, como de las condiciones ambientales locales. Así mismo, El Virology Journal, sugiere que el virus sobrevive bastante tiempo en superficies lisas como el vidrio, el acero inoxidable y el vinilo. Sin embargo, en superficies porosas, como el algodón, es menos resistente.
Por consiguiente, se ha advertido de que los botones que se presionan para detener el tráfico en los pasos de zebra, pueden ser perjudiciales en la lucha contra el coronavirus. Chris Smith, que trabaja en el departamento de patología de la Universidad de Cambridge ha explicado el ‘porqué’. «Si alguien tiene el virus en los dedos presiona el botón, podría depositar partículas de virus allí. Por lo tanto, podrían infectar al siguiente persona que toca esa superficie «, ha expresado.