domingo, 3 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

El crucigrama que puso en peligro el desembarco de Normandía

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
5 de abril de 2016
en Curiosidades, Ocio
0

En 1943, la Segunda Guerra Mundial tuvo un punto de inflexión: la Unión Soviética se repuso con creces de la ventaja inicial de Alemania, las tornas también cambiaban en la batalla en las colonias africanas, y la moral de las tropas de Hitler empezaba a resentirse ahora que ya sabían que no eran invencibles. Desde ese momento, Winston Churchill y Roosevelt comenzaron a preparar un desembarco a gran escala que debía romper de forma decisiva el frente occidental. No fue hasta 1944 cuando todo estaba listo para la ejecución de la Operación Overlord, nombre en clave de la acción que comenzó con el famoso desembarco de Normandía el 6 de junio, que ha sido llevado al cine en películas como Salvar al soldado Ryan. Hoy en día, ya no cabe duda de la importancia de ésta, pero es menos conocido que su ejecución estuvo a punto de ser abortada por una extraña serie de coincidencias en torno a un crucigrama publicado en un diario británico.

Los miembros del MI5, el servicio de Inteligencia Británico interior, a instancias de sus superiores, adquirieron por costumbre realizar los crucigramas de los periódicos a fin de estimular su agilidad mental. A alguno de los espías le resultó gracioso encontrar en el crucigrama del The Daily Telegraph del 22 de mayo la palabra Omaha, que era el nombre en clave de una de las playas del desembarco. Justo una semana después fue todavía más llamativo que apareciera la palabra Overlord, que era el nombre en clave de la operación. El pánico llegó cuando el 30 de mayo encontraron la palabra Mulberry, nombre en clave de los puertos flotantes, y de allí se pasó a la psicosis cuando dos días después y a sólo cinco días del desembarco, el crucigrama del rotativo contenía la palabra Neptuno, el nombre en clave del apoyo naval.

Crucigramas de The Daily Telegraph, Mayo – Junio 1944.

Decidieron revisar todos los crucigramas de las semanas anteriores y el resultado fue alarmante. Otras palabras en clave que se habían utilizado para designar algunos elementos de la operación también habían sido publicadas. Las vidas de miles de personas estaban en juego. Se sabía que en la organización de la operación estaban involucrados numerosos espías dobles, así que se decidió acudir a la casa de Leonard Dawe, el creador de los crucigramas, y someterlo a un riguroso interrogatorio, además de registrar cada rincón de su casa. Ni la actitud ni el estilo de vida de esta persona llevaban a pensar que fuera un espía al servicio de los alemanes. Y lo cierto es que no lo era, porque todas estas palabras publicadas en los crucigramas eran, aunque sea difícil de creer, una simple casualidad.

O quizás no, pero se tuvo que esperar cuarenta años para saber que quizás es cierto eso de que las casualidades no existen. Roland French, un antiguo alumno del Colegio Strand donde trabajaba Leonard Dawe, comentó que en ocasiones, en el transcurso de las clases y para romper la monotonía del día a día, ayudaban a su profesor proponiendo palabras de un determinado número de letras. Los términos eran usados por el académico para su trabajo en el periódico, donde luego buscaba una definición para éstos. Aunque en principio todo lo que rodeaba a la operación Overlord era top secret, parece que los niños, durante el tiempo del recreo, se acercaban al campamento de los soldados aliados que había justo al lado de su colegio. Éstos, con la capacidad habitual de los jóvenes de memorizar fácilmente todo lo que escuchan, se habían limitado a repetir a su profesor las palabras que habían oído de los militares, sin entender bien que significaban, el cual luego las incorporaba a los crucigramas sin saber desde donde los niños las habían obtenido, dando todo ello a una cadena de casualidades que podían haber cambiado la historia.

 

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

tienda-ropa-vintage-londres
Actualidad

5 tiendas vintage de Londres con las que ‘renovar’ tu armario

2 de julio de 2022
ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}