Portada | Actualidad | El documental ‘Wild Colombia’ llega a la televisión inglesa de la mano del botánico Nigel Marven

El documental ‘Wild Colombia’ llega a la televisión inglesa de la mano del botánico Nigel Marven

Nigel Marvin enseña orgulloso una serpiente cascabel. / Alex Minton.

El naturalista británico Nigel Marven ha presentado recientemente en la embajada de Colombia su serie documental Wild Colombia que a partir del próximo 19 de noviembre se emitirá durante cuatro noches consecutivas en la televisión inglesa, por el canal EDEN. Detrás de una sonrisa pícara, este botánico explicó orgulloso el contenido de los cuatro episodios del documental y contó fascinado algunas de las anécdotas que ha experimentado durante el rodaje.

Con tres viajes a Colombia y en un total de ochenta días aproximadamente, Marven ha recorrido y explorado los increíbles paisajes colombianos, ha conocido las fascinantes especies que habitan este terreno aún por explotar, y ha intercambiado conocimientos con los lugareños más curiosos para así dar a conocer a sus compatriotas los encantos que esconde el país más biodiverso por metro cuadrado del mundo.

Nigel comienza su viaje y da vida así al primer capítulo, por Los Andes. Recorriendo la cordillera más larga del mundo, se encuentra especies de ranas únicas, monos capuchinos y un santuario de colibríes, creado en un jardín particular donde su dueña coloca fuentes colgantes para atraer a esta ave. Marven explica que en este insólito rincón llegó a distinguir hasta cuarenta tipos de colibrí en tan sólo quince minutos.

En el segundo episodio, el botánico se adentra en los bosques del río Amazonas en busca de anacondas, las serpientes más grandes de Colombia. Conoce a vaqueros dispuestos a enseñarle la fauna silvestre de sus ranchos e incluso los espectadores podrán disfrutar de un encuentro con un caimán. El carnaval de Barranquilla, las aguas del mar Caribe y la ciudad de Cartagena son algunos de los escenarios que protagonizan la tercera entrega. Por último, el paraíso de la Costa del Pacífico, donde la actividad humana es escasa, se convierte en el lugar perfecto, gracias a su clima húmedo, para el avistamiento de ranas venenosas, únicas por sus llamativos colores, así como serpientes y escarabajos brillantes. Cabe destacar de esta última parte su visita a un proyecto para proteger los huevos de las tortugas marinas y la migración anual de las ballenas jorobadas.

Parajes singulares

La singularidad de este documental reside en los parajes donde se ha grabado. Los problemas de violencia y tráfico de drogas que envuelven al país lo convierten en un lugar inhóspito a la hora de investigar la fauna y flora que se desarrollan libremente en sus desafiantes paisajes. A pesar de ello, Colombia es un país increíblemente rico en biodiversidad y con una cambiante geografía que lo convierten en el marco indiscutible para acoger rodajes de documentales de la categoría de Wild Colombia. El interés de Marven por el enclave colombiano y por la costa pacífica ha hecho posible el rodaje de este documental en favor de los británicos, que podrán disfrutar de grabaciones de especies únicas filmadas por primera vez.

El trabajo realizado por el equipo capitaneado por Nigel Marven no dejará indiferente a los televidentes que quieran conocer más a fondo las apasionantes tierras colombianas. El documental cuenta con el respaldo de la experiencia de este botánico en televisión. Ha trabajado para la BBC en muchos de sus proyectos, involucrándose así en la producción de películas o como investigador para las series de David Attenborough, considerado uno de los pioneros en hacer documentales sobre naturaleza. Las hazañas de este atrevido botánico, conocido por haber nadado junto a tiburones blancos sin protección, o por haber «bailado» con una serpiente cascabel mortal, por ejemplo, evocan la línea intrigante que seguirá la emisión y abren el apetito de Wild Colombia.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio