A partir del próximo 18 de marzo el artista español Gerard Puxhe expondrá su obra Mesh en la galería de arte THE LINE Contemporary Art Space, situada en el barrio londinense de Hoxton. Se trata de una de sus series de diseño paramétrico que explora la belleza del despiece del volumen y la fluidez del movimiento, dando como resultado varias piezas geométricas muy complejas.
Gracias a esta obra el malagueño recibió el primer premio en la 12 edición de la Competición Internacional de Arte Itlsliquid. El jurado reconoció el mérito y valor de su trabajo entre 25.000 artistas de todo el mundo que se presentaron al certamen.
Hace dos años también estuvo entre los cinco finalistas, lo que le permitió exponer en la bienal de Venecia. En esta ocasión, como ganador, exhibirá su obra en Londres, Venecia y Roma a lo largo del 2023.
¿Quién es Gerard Puxhe y cómo son sus obras?
Gerard Puxhe es un diseñador y artista digital malagueño que vive en Londres, y que ha recibido varios premios internacionales de diseño. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos de primer nivel en toda Europa y ha colaborado con diferentes marcas.
Gerard crea diseños de vanguardia mediante el uso de obras de arte cambiante que apuntan a los usuarios con un estilo de vida urbano casual tecnológico. Su trabajo muestra una creatividad distintiva y un estilo único. Su innovadora obra ha sido galardonada con varios premios internacionales y expuesta en algunos de los eventos de diseño más prestigiosos del mundo, como Milán, Londres, Venecia o Berlín.
Actualmente dirige su propio estudio-marca personal donde diseña y produce obras de arte paramétricas de gran formato. Este formato le permite experimentar con geometrías complejas para explorar la fluidez de las formas, la delicadeza, el movimiento y la alteración de lo convencional.
Todas sus obras están diseñadas siempre en gran formato para que puedan ser expuestas como un mural impreso en papel pintado de alta calidad. Van desde los 10 a los 30 m. de largo por 3 m. de altura. Tienen un enfoque arquitectónico, ya que se integran con el espacio de forma natural, aportando profundidad, diferenciación y personalidad única a cualquier interior.
El diseño paramétrico también le permite crear diferentes variaciones únicas de la geometría principal cambiando los parámetros de los algoritmos. Puede crear una pieza única para cada cliente y adaptarla a cualquier dimensión de pared. Gerard también produce diferentes versiones para cuadros o textiles de decoración del hogar.