Hasta hace relativamente poco tiempo, el alemán y, sobre todo, el francés eran las dos grandes lenguas mayoritarias en las escuelas británicas. El español, sin embargo, está ahora de moda. Previsiblemente, adelantará a estos dos como idioma extranjero preferido por los estudiantes ingleses. En un país en el que el aprendizaje de lenguas se valora poco, el español consigue despertar, sin embargo, el interés de los estudiantes, afirma el British Council.
Según informan varias tendencias, el español adelantará al francés para las evaluaciones de A-Level -similar a bachillerato, en 2020. En 2025 también habrá superado a la lengua gala en los exámenes de secundaria, los GCSE. El alemán sigue en caída libre en las escuelas, a pesar de ser enormemente valorado en el mercado laboral. Las razones por las que el español gana popularidad son varias:
En primer lugar, según informa Vicky Gough – del British Council, hay una percepción general de que el español es la lengua más fácil de estudiar. También, el hecho de que España sea el destino vacacional favorito de los británicos contribuye a la tendencia al alza del español como lengua extranjera. Por este motivo, “los jóvenes se imaginan usando el español” en el futuro.
El español, la lengua extranjera que rompe tendencias
Una de los datos que más preocupan a los lingüistas en Reino Unido es la pérdida de interés de sus ciudadanos por aprender lenguas extranjeras. Esta tendencia se ha acentuado en los últimos años. El Brexit ha contribuido a este desinterés general por los idiomas modernos, según apuntan varios estudios. Sin embargo, no todos los idiomas se ven afectados de la misma manera.
Las solicitudes para estudiar español han crecido en más de 30,000 en los últimos siete años. En 2010 se examinaban de la lengua de Cervantes 58,000 estudiantes. Siete años más tarde, en 2017 esa cifra ascendía a 90,000. Estos números son especialmente relevantes si se tiene en cuenta que el francés ha perdido cerca de 30,000 alumnos en el mismo periodo. Y el alemán continua en caída libre. Especialistas como Suzanne O’Farrell consideran que la lengua germana “está en riesgo de extinción” en las escuelas británicas.
¿Quiénes estudian más idiomas?
El prestigio de las escuelas influye mucho en el aprendizaje de lenguas extranjeras. La propia Gough apuntaba que el número de estudiantes que pueden acceder al estudio de lenguas extranjeras es muy inferior en escuelas situadas en las zonas más desaventajadas del país. Hacer que los idiomas lleguen a todos es una prioridad para el propio British Council. Desde esta institución ven a las lenguas extranjeras como un vehículo para conocer nuevas culturas. También, indican, el conocimiento de idiomas será esencial para encontrar trabajo en el futuro.