domingo, 26 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Estado de Bienestar británico, ¿en peligro?

Gema Moral por Gema Moral
10 de marzo de 2011
en Actualidad
0

La vía es confiar en las asociaciones, particulares y voluntarios.David Cameron propone la Big Society como solución a los recortes en gasto público
Los políticos parece que comienzan a despertar de su letargo y empiezan a buscar soluciones a la crisis en la que las economías de los países del primer mundo se encuentran sumergidas. Ante lo impopular de subir los impuestos, -políticamente no es rentable-, los países han optado por reducir el gasto público, algunos recortando discretamente sus presupuestos suprimiendo medidas sociales que previamente anunciaron a bombo y platillo y, otros como el Gobierno de coalición británico, predicando a los cuatro vientos las excelencias de la denominada Big Society.

David Cameron defiende a capa y espada su idea, una sociedad donde la clase política confiará a la gestión privada tareas que antes eran exclusivas de la Administración, encomendando a la comunidad civil, asociaciones y ONG’S parte del Estado de bienestar, y anima al Gobierno local a trabajar muy de cerca con las charities que están cerca de los problemas de los ciudadanos. El primer ministro británico además parece convencido de que su «misión» en este ciclo de gobierno es dar a las personas más poder y control para mejorar sus vidas y sus comunidades.

Sin embargo, la combinación se presenta complicada, ¿recorte en el gasto público para mejorar la economía y, a su vez, animar a los councils a que trabajen muy de cerca con su gente, su comunidad, sus asociaciones, dándole más poder para que solucionen los problemas de sus vecinos…? ¿Con qué recursos señor Cameron? En una entrevista del editor político de BBC News Nick Robinson a Cameron, este último mencionaba un recorte en el presupuesto de los gobiernos locales y añadía que un 75% de las organizaciones sin ánimo de lucro no recibirían ningún tipo de ayuda desde el Gobierno. Parece que el proyecto está todavía en pañales y muchas han sido las críticas hacia el primer ministro británico acusándole de predicar esta medida sin organización y planificación alguna, empezando la casa por el tejado.

De momento, a partir del mes de abril, el Gobierno de Cameron encuestará a los británicos preguntándoles sobre su Estado de bienestar, en un proyecto que costará la astronómica cantidad de dos millones de libras. Entrevistará a 450.000 ciudadanos para que puntúen entre uno y diez cómo de felices están con sus vidas. Entre las cuestiones, cómo de feliz se sentía usted ayer, cómo de satisfecho se encuentra con su vida o hasta qué punto cree que su vida merece la pena.

Los críticos de la iniciativa no consiguen entender qué tipo de respuestas espera escuchar Cameron con los últimos datos económicos que arrojan las estadísticas. Mientras tanto, el conservador y miembro del Parlamento MP Charlie Elphike, defendía frente a sus colegas de la cámara que descentralizar el poder hacia las comunidades podría mejorar la eficiencia y crearía confianza en la economía. El líder de la oposición, Ed Miliband, apuntaba que Cameron está socavando la verdadera big society ya existente con los recortes de gastos, que son demasiados y están yendo demasiado rápido.

Porque realmente la big society ha jugado ya un papel muy importante en la sociedad británica. Para los que venimos de fuera y estamos acostumbrados a un estado intervencionista y omnipresente, el papel de la comunidad, las asociaciones y los councils en Gran Bretaña en el día a día de las personas, no deja de sorprendernos. Ed Miliband se mostraba preocupado por el cierre de bibliotecas, la amenaza de la desaparición de los centros para niños o el cierre de los servicios de Consejo al Ciudadano (Citizens Advine Bureau), todos ellos pilares de la actual Gran Sociedad.

Por su parte, las organizaciones sociales han sugerido que la reducción del presupuesto asignado a las autoridades locales puede matar la idea antes de ponerla en marcha destruyendo grupos de voluntarios ya existentes. Pero, ¿es la Big Society un concepto nuevo o simplemente es una forma más de disfrazar el conservadurismo más thatcheriano? O, por el contrario, ¿los países vecinos deberían copiar a Cameron y animar a sus ciudadanos a cuidar de sus prójimos y ser más generosos ya que el Estado no puede ocuparse de ellos?

Cameron responde a las críticas defendiendo que hay una diferencia entre él y Margaret Thatcher, entre su conservadurismo y el de la Dama de Hierro. Y añade que su gobierno no se limita simplemente a hacer recortes y sentarse a mirar con esperanzas de que la sociedad salga a delante por sí sola sino que enfatiza la importancia de construir una sociedad sólida y promulga las bondades de todo lo que se puede llegar a hacer con una comunidad comprometida.

La contradicción está servida. El Estado ha de intervenir para dejar de intervenir. Como ya han comentado muchos expertos durante esos dos años de profunda crisis, al principio se pedía a gritos que los Gobiernos centrales actuaran con premura y diligencia para salir del agujero. Después de este tiempo, los gobiernos están tomando decisiones y recortando el gasto social en detrimento del Estado de bienestar de los ciudadanos, ¿la solución? Voluntarios y altruistas para atender y preocuparse de los más desfavorecidos.

ShareTweetSendSend
Gema Moral

Gema Moral

EntradasRelacionadas

banco de alimentos
Actualidad

El 3% de las familias británicas recurre a los bancos de alimentos

24 de marzo de 2023
trabajar desde casa
Actualidad

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

24 de marzo de 2023
eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}