Portada | Cultura y Ocio | Cine | El Festival de Cine Español en Londres celebra su sexta edición

El Festival de Cine Español en Londres celebra su sexta edición

El Festival de Cine Español en Londres, que tendrá lugar este año del 24 de septiembre al 7 de octubre, acercará una vez más a la capital británica las producciones españolas más destacadas del pasado año, ofreciendo al público londinense la oportunidad única de descubrir una muestra representativa del mejor cine español actual. El programa de esta sexta edición incluye un ciclo dedicado a la carrera de Maribel Verdú y contará también con la presencia del escritor y guionista Jorge Semprún, el director Carlos Saura,y el actor Luis Tosar, entre otros.

El evento se desarrollará del 24 de septiembre al 7 de octubre

La gran vencedora de los Premios Goya 2010, Celda 211, dirigida por Daniel Monzón, será la película encargada de abrir el festival, tras la proyección de Siete mesas de billar francés, de Gracia Querejeta. Luis Tosar compartirá con el público sus impresiones tras la proyección del largometraje que le valió su segundo Goya como Mejor Actor Principal. El primer trabajo en inglés de Julio Médem Room in Rome (Habitación en Roma) será el filme encargado de clausurar la sexta edición del London Spanish Film Festival.

Proyección de películas

Viernes 24 sept.
18:00h. Siete mesas de billar francés
20:30h. Celda 211

Sábado 25 sept.
16:00h. La buena estrella
18:00h. Oviedo express
20:00h. Entrevista exclusiva con Maribel Verdú, Paul Ryan y Peter Evans + Tetro

Domingo 26 sept.
16:30h. La mujer sin piano
19:00h. Màscares

Lunes 27 sept
18:15h. El laberinto del fauno
19:15h. Acting Round Table
20:30h. Y tu mamá también

Martes 28 sept
18:30h. La vergüenza
20:30h. La isla interior

Miércoles 29 sept
18:30h. Balenciaga
20:00h. Yo, también

Jueves 30 sept
18:00h. Dieta mediterránea

Viernes 1 oct
18:30h. Relatos
20:30h. Fake Orgasm

Sábado 2 oct
16:15h. La máquina de pintar nubes
18:00h. Io, Don Giovanni
20:30h. Circuit

Domingo 3 oct.
17:30h. El esfuerzo y el ánimo
19:30h. Ingrid

Lunes 4 oct.
18:00h. Xtrems
20:15h. Familystrip

Martes 5 oct.
18:00h. Mónica del Raval

Miércoles 6 oct
18:00h. Z
20:30h. Chico y Rita

Jueves 7 oct.
18:00h. Ori
20:30h. Room in Rome

Para conocer más sobre cada una ellas, así como la lista de los cortos seleccionados para el festival, visita la página web del evento.

La «Ventana Catalana» regresa este año, con siete UK premieres, incluida Family Strip, del realizador barcelonés Luis Miñarro, una película improvisada que se acaba convirtiendo de forma inesperada en la crónica de una generación que desaparece. El realizador y productor (ganador de la Palma de Oro 2010 en Cannes por Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives) estará asimismo a disposición del público en el tiempo de preguntas tras la película. Circuit, de Xabier Ribera, es otro de los filmes catalanes seleccionados que forman parte de este apartado del festival.

Junto a esta ventana, el festival estrena este año un ciclo de cine vasco. Destaca la enigmática La máquina de pintar nubes, de Aitor Mazo, cuya historia transcurre durante el políticamente agitado verano de 1974, con el fin de la dictadura franquista como telón de fondo. Oskar Tejedor, por su parte, explora en Balenciaga la vida del prestigioso diseñador vasco a través de entrevistas con reconocidos modistos que trabajaron con él, como Givenchy y Emanuel Ungaro.

Elena Serrano, durante una escena de la película Ingrid.

Por otro lado, el género documental es precisamente uno de los protagonistas de esta sexta edición, con el homenaje de Arantxa Aguirre al coreógrafo Gil Roman (El esfuerzo y el ánimo), el personal retrato del mundo del actor de Elisabet Cabeza (Màscares) y la mirada provocadora de Jo Sol hacia temas como la identidad y la sexualidad (Fake Orgasm), entre otros.

El festival, además, acogerá una mesa redonda sobre la profesión del actor, que estará moderada por Maria Delgado, catedrrática de la Universidad Queen Mary de Londres, y que contará con la presencia del director y actor José María Pou y los actores Paul Ryan y Nickolas Grace.

El ciclo sobre Maribel Verdú incluirá el último trabajo de Francis Ford Coppola, Tetro, así como El Laberinto del Fauno y la inolvidable Y tu mamá también. La actriz concederá además una entrevista exclusiva sobre el escenario con Paul Ryan y Peter Evans, catedrático de la Universidad Queen Mary en Londres.

Por otro lado, también asistirá a esta edición Carlos Saura para presentar su última película, Io, Don Giovanni, y compartirá con los espectadores su pasión por el cine, la música y la danza.

Además, el escritor, político y guionista Jorge Semprún hablará de su carrera prestando especial atención a su trabajo en Z, de Costa-Gavras, convertido en un clásico del cine francés que el festival rescata en el programa de esta edición. La obra del autor, siempre influida fuertemente por sus peripecias vitales, ha merecido múltiples premios internacionales. Además de novelas y relatos autobiográficos (El largo viaje, Aquel Domingo), destaca su colaboración con realizadores tan reconocidos como Alain Resnais (Stavisky, La Guerra ha terminado), y Costa-Gavras (Z, La confesión, Section special), y su constante defensa, también a través del arte, de la paz y la libertad.

La sexta edición del London Spanish Film Festival está organizado por Tristana Media en colaboración con el departamento cultural de la Embajada Española, el Instituto Francés y el Instituto Cervantes.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio