El festival de música La Linea regresa este mes de abril a Londres, como cada año desde que la promotora Como No! lo lanzara allá por el año 2001. Qué mejor lugar que Londres para organizar un evento de esta envergadura, una ciudad que hoy es hogar de infinidad artistas latinos y la cuna de un público multicultural. El festival se desarrollará en diversas salas y clubes de la capital británica: desde la mítica KOKO hasta la polifacética Rich Mix, pasando por el Barbican Hall o la Electric Ballroom de Camden. En el festival se presentarán una gran variedad de estilos que van desde el hip-hop brasileño al fado, pasando por sonidos cubanos, el ska o la cumbia.
La Línea 2016 presenta actuaciónes en todo el Reino Unido
La Línea ha anunciado su programación incluyendo dos nuevos espectáculos en su prometedor cartel. Abrirá el festival el cuarteto cubano/iraní Ariwo, que combina la energía de la rumba cubana con la profunda melancolía de la música electrónica iraní. Compartiendo cartel también se encuentra A Guy Called Gerald, un icono de la música dance que dio el pistoletazo de salida al acid house europeo y sentó las bases del jungle & drum n bass. Poeta, rapero, artista audiovisual y mucho más, Baloji, no ha dejado de sorprender desde el lanzamiento de su álbum debut Hotel Impala (2008) y regresa al Reino Unido con su versión contemporánea de la rumba congoleña. Por otro lado, Adanowsky y su colaborador musical Xavi Polycarpe, serán quienes se encarguen de cerrar La Línea ’16 haciendo su tan esperado debut en el Reino Unido. A ellos se unirán Los imanes aportando su pop más íntimo.
Ariwo + A Guy Called Gerald
Domingo 17 de abril, apertura a las 7.30pm
The Pickle Factory, 3-14 The Oval, London, E2 9DU
£10 venta anticipada. Venta de entradas: Oval Space
Ariwo
Ariwo es un cuarteto de cubano/iraní que explora la fusión de la música electrónica y folclórica afrocubana. Juntos combinan la energía de la rumba cubana con la profunda melancolía de la música electrónica iraní. La palabra Ariwo significa «ruido» en Yoruba y pone en relieve el énfasis que hace la banda en el sonido así como su deseo de combinar ritmos tradicionales en una actuación de música electrónica en directo que desafía la percepción ancestral de la música. Ariwo está formado por el compositor iraní de música electrónica Pouya Ehsaei (Entr’acte) y tres de los músicos cubanos más influyentes de Londres: Oreste Noda (Sambroso Sambroso), Yelfris Valdés (Sierra Maestra) y el ganador de Grammy Latino, Valdés Hammadi (Carlos Acosta / Irakere).
A Guy Called Gerald
Considerado un icono de la música dance, A Guy Called Gerald es sinónimo de constante innovación. Precursor del acid house europeo con sus clásicos de 1988 ‘Voodoo Ray’ y ‘Pacific State’, pasó a sentar las bases del jungle y del drum and bass. Nueve álbumes reúne y, tras 25 años, continúa explotando los límites de la música electrónica con giras por todo el mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=zcYW_-EjdPo
Ana Moura
Martes 19 de abril a las 7.30pm
Cadogan Hall, 5 Sloane Terrace, London SW1X 9DQ
£15-£25 (superseats £35). Venta de entradas: 020 7730 4500
La cantante de Fado, Ana Moura, nació en la histórica ciudad de Santarem, en el río Tajo al norte de Lisboa. Cuando era una niña, Moura estaba impregnada de fado y sus tradiciones. Creció en una familia donde el amor por la música estaba presente. A pesar de que experimentó en la adolescencia con la música pop y rock, cantando en bandas locales, su pasión por el fado nunca se desvaneció y, así, los incluyó en sus espectáculos pop. A los veinte años entró en una casa de fado con un grupo de amigos, donde la animaron a cantar y así pasó a convertirse en una habitual de la cultura local del fado. En una fiesta de Navidad, Moura fue descubierta por la famosa cantante de fado Maria da Fé, quien la invitó a cantar con ella en su casa. Su amor por la música fue creciendo a la vez que su reputación, y no tardó en ocupar pantalla en la televisión local y en toda la prensa regional. Moura hizo su debut en la industria musical con Aconteceu en 2004.
Daymé Arocena + Havana Club Rumba Sessions: La Clave
Jueves 21 de abril, apertura a las 7.30pm
Rich Mix, 35-47 Bethnal Green Rd, London E1 6LA
£12 venta anticipada, £15 en la puerta. Venta de entradas: 020 7613 7498
Aún en sus veinte años, la cantante, compositora, directora de coro y de orquesta, Daymé Arocena, ya es una figura veterana en la música cubana que se está dando a conocer internacionalmente a pasos agigantados. Lleva actuando de manera semi-profesional desde los ocho años, y se convirtió en la cantante de la gran banda de Los Primos a los catorce años. Ha actuado con Wynton Marsalis, invitada por el saxofonista canadiense Jane Bunnett para actuar en Canadá y en 2014 apareció en tres temas en el proyecto Havana Cultura, producido por Gilles Peterson. Al ver un enorme potencial en ella, Gilles invitó a Daymé a Londres para actuar en el evento de lanzamiento del álbum, donde encantó a un auditorio repleto, y que la llevó a la grabación de su álbum debut, Nueva Era. Con su profunda voz y un espíritu religioso afrocubano, que recuerda a Mayra Caridad Valdés, Daymé ha creado su propio estilo de música cubana del siglo XXI.
La actuación de Daymé vendrá precedida por la proyección de la película Havana Club Rumba Sessions: La Clave, el último capítulo de la larga relación entre Gilles Peterson y la música de Cuba.
7.50pm / Havana Club Rumba Sessions: La Clave
9.15pm / Daymé Arocena
La Yegros + Gizmo Varillas + Radio Cascabel DJs
Viernes 22 de abril, apertura a las 8pm
Rich Mix, 35-47 Bethnal Green Rd, London E1 6LA
£15 venta anticipada, £18 en la puerta. Venta de entradas: 020 7613 7498
La Yegros
La música tradicional argentina se cruza con el ritmo cortante del beat y una actitud punk en ‘Magnetismo’ , el último lanzamiento de la cantautora argentina La Yegros. Apodada ‘La Reina de la Cumbia Nu’, esta artista ha tenido una fuerte presencia en la escena underground de Buenos Aires durante muchos años. Actualmente vive a caballo entre el romántico sur de Francia y el corazón palpitante de Buenos Aires. Su vibrante sonido, voz única y su espectacular presencia en sus actuaciones, la hacen ser la personalidad en si misma del arte latinoamericano, con una mentalidad mundial.
La electro-música de La Yegros se dio a conocer internacionalmente con el lanzamiento de su single debut ‘Viene de mí’ en 2013. Desde entonces, ha completado la impresionante cifra de quince giras internacionales en diversos festivales de renombre mundial como Mawazine en Marruecos, Sziget en Hungría o Transmusicales en Rennes.
Gizmo Varillas
Como telonero estará Gizmo Varillas, que combina una voz suave con música latina, reggae y ritmos de guitarra flamenca, en una refrescante renovación del actual género del cantautor que él llama ‘Dark tropical’.
La noche comenzará con un DJ de Radio Cascabel.
Criolo + Baloji
Domingo 24 de abril, apertura a las 7pm
Koko, 1A Camden High St, London NW1 7JE
£18 venta anticipada (+tasas) £21 en la puerta. Venta de entradas: 0844 847 2258
Criolo
Criolo es un rapero, compositor y poeta urbano cuya voz resuena en los jóvenes de Brasil. Explora historias de pobreza, violencia policial y discriminación social y ha evolucionado desde su base en la escena del hip-hop de Sao Paulo, convirtiéndose en uno de los más aclamados artistas de Brasil. Después de colaboraciones de la talla de Caetano Veloso, Chico Buarque, Yvette Sangalo y Milton Nascimento, junto con una serie de colaboraciones con Mulatu Astatke de Los Ethiopiques, Criolo ha lanzado dos álbumes en el Reino Unido con un enorme éxito de crítica en todos los ámbitos.
‘Convoque seu Buda’, es su actual álbum (lanzado en enero de 2015) y está basado en las influencias de su amor por la samba, el afrobeat y el reggae, y su infancia en una favela de Sao Paulo.
Criolo estará haciendo un tour por Reino Unido:
Jueves 21 de abril: Cambridge, Junction 2
Viernes 22 de abril: Bristol, Colston Hall
Sábado 23 de abril: Leeds, Belgrave Music Hall
Lunes 25 de abril: Brighton, The Haunt
Martes 26 de abril: Manchester, Band On The Wall
Baloji
Como telonero estará Baloji, poeta, compositor y letrista, actor e intérprete, artista audiovisual y estilista. The Guardian le ha catalogado como «uno de los raperos más innovadoras y los productor de vídeo que ha surgido de África en los últimos años.» Su música se sitúa en un cruce entre la música africana, el rap, la tradición del cantautor francés y el alma afroamericana, el funk y el jazz descubierto a través de la cultura hip hop, que tiene sus raíces en parte, en la región de Bélgica, donde Baloji creció.
Calexico + Gaby Moreno
Lunes 25 de abril a las 7.30pm
Barbican, Silk St, London EC2Y 8DS
£20-£28 (+ tasas). Venta de entradas: 020 7638 8891
Calexico
Calexico hace su esperado regreso a La Línea después de su debut en el festival en 2004. Con ocho discos e innumerables viajes alrededor del globo, Joey Burns y John Convertino han cruzado las barreras musicales con su banda, abarcando una multitud de diversos estilos, variedad de instrumentación, notable visión y sonido que lleva su firma.
Calexico siempre han traspasado fronteras con su música, es un proyecto abierto y cambiante y el lanzamiento de ‘Edge of the Sun’ en 2015 ha sido la culminación de ello. En vivo, la música de Calexico es poco convencional, una fusión de una banda de guitarra con un conjunto completo latino con metales y cuerdas, lleno de energía y que conecta con el público.
Gaby Moreno
El cantautora guatemalteca Gaby Moreno será la telonera. Hizo su aparición en la escena de la música latina en el año 2012 con la grabación de ‘Fuiste tú’ con uno de los más exitosos artistas latinoamericanos de todos los tiempos, Ricardo Arjona. Tras el éxito de la canción y dos nominaciones al Grammy Latino, lanzó su tercer álbum, ‘Postales’, que conservó el mismo swing que sus discos anteriores, pero que estaba completamente interpretado en español. Desde entonces, ha viajado con Hugh Laurie and the Copper Bottom Band y con Calexico en su gira europea el año pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=Wy6V5UPpXVI
Chico Trujillo + Rokola
Miércoles 27 de abril, apertura a las 7.30pm
Electric Ballroom, 84 Camden High St, London NW1 8QP
£18 (+ tasas). Venta de entradas: 020 7485 9006
Chico Trujillo
Chico Trujillo es mucho más que la más prominente banda de cumbia chilena. Su mezcla de cumbia clásica, salpicada con rock y el ska les ha asegurado un público de todas las generaciones y ámbitos en toda América del Sur. La fuerte energía desprendida en sus directos ha llegado a ser comparada con Gogol Bordello. Chico Trujillo comenzó como una rama de la banda de punk/ska La Floripondio en 1999, pero 16 años y siete álbumes más tarde, han creado su marca propia. Con un sonido enraizado en las cumbias de los días pre-Pinochet, que incorpora todos los aspectos de la cultura popular de Chile, Chico Trujillo ha engranado los sonidos tradicionales chilenos con la influencia de la cultura alternativa.
Rokola
Rokola será el telonero de la noche, un proyecto del dúo Yuri Betancourt (Chile) y Veronica Arcila (Colombia). Ellos reinventan el cancionero sudamericano con su propio sonido original y también tocan sus propias creaciones mezclando la música tradicional con el pop y el rock.
Adan (Adanowsky) & Xavi y Los Imanes
Jueves 28 de abril, apertura a las 8pm
Rich Mix, 35-47 Bethnal Green Rd, London E1 6LA
£12 venta anticipada, £15 en la puerta. Venta de entradas: 020 7613 7498
La Línea acogerá también el tan esperado debut en Reino Unido de Adanowsky (Adan Jodorowsky) y su antiguo colaborador musical Xavi Polycarpe (Gush), que irá unido a Los Imanes (Edouard Polycarpe hermano de Xavi al bajo y Julien Boyé en la batería), la riqueza de la música de Harry Nilsson, Badfinger y los trabajos del guitarrista George Harrison (el cual le dio su primera lección de guitarra a Jodorowsky cuando era un niño).
En 2006, Adanowsky lanzó su primer disco en solitario, ‘Étoile Éternelle’, y en 2011 su tercer disco en solitario ‘Amador’ obtuvo el premio UFI al «Mejor Artista Internacional del Año» y «Mejor Espectáculo en directo». El nuevo disco de Adan & Xavi es sinónimo de una profunda exploración del reconocimiento y del dolor mutuo.
Entra en Como no para más información sobre el festival La Linea ’16.