miércoles, 8 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Festival Internacional de Benicàssim cotizará en la bolsa de Londres

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
1 de julio de 2011
en Actualidad, Economía
0

El magnate de la música, Vince Power, ampliará en 7,4 millones de euros la financiación de la empresa organizadora del FIB

 A poco más de tres semanas de que se celebre el festival de música más importante de España, su organizador, Vince Power, ha desvelado sus intenciones de llevar «Benicàssim» al parqué londinense. Para convertir la música indie-rock del Festival Internacional de Benicàssim (FIB) en acciones hará falta una cantidad de 6,5 millones de libras (7,4 millones de euros), según ha publicado el diario español Expansión. Parece que las cifras elevadas no asustan al magnate de la música, Vince Power, el cual ha comenzado una carrera imparable y exitosa en busca de inversores.

Music Festival, se trata de un holding empresarial dedicado a la organización de festivales de música en directo. Entre sus adquisiciones, Music Festival incluye como principal activo el Festival Internacional de Benicàssim. Su propietario, Vince Power, es uno de los hombres más poderosos dentro del panorama musical a nivel de organización de eventos, por lo que no ha dudado en ampliar su espectro de negocio con el apoyo financiero de inversores institucionales.

El lanzamiento del FIB a la bolsa londinense se producirá a finales del mes de junio. Para llevar a cabo la operación, los socios han de invertir 3 millones de libras en acciones ordinarias de la empresa Music Festival, además de otros 3,5 millones de libras en deuda convertible en capital. Según ha desvelado Expansión, entre los inversores se encuentran empresas como «la aseguradora francesa AXA, la entidad de banca privada Williams de Broe, la sociedad bursátil MD Barnard y la firma de inversión Rathbone Brothers». Con la finalización de esta ampliación de capital, Festival Music se colaría dentro de las empresas europeas más importantes dentro de la organización de eventos musicales.

Las cifras del FIB

Tras 16 años de música imparable y un crecimiento exponencial de la asistencia, el festival de música de la localidad castellonense se ha consagrado como la meca de los festivales españoles. La música en directo sigue siendo una de las actividades más rentables de la industria musical. El FIB ha resistido bien frente a la crisis económica y ha sabido mantener sus cifras. A pesar de que el año pasado no se logró el récord de 2009, la pasada edición el FIB congregó a un total de 127.000 personas a lo largo de los cuatro días que duró el festival. La caída de la asistencia en 2010, además de a la recesión económica, se debió a la crisis aérea provocada por las cenizas del volcán islandés, que obligó a las compañías a cancelar sus vuelos durante los días del festival. Sin embargo, un vistazo a la página oficial del FIB basta para prever que la asistencia de este año será mayor. El listón está puesto en la venta de un total de 200.000 localidades. De momento, los 40.000 abonos con derecho a camping gratuito (325 euros cada uno) ya están vendidos.

En cuanto a nacionalidades, el 60% de las personas que asisten al FIB son extranjeras, frente a un 40% de españoles. Los británicos son la nacionalidad más numerosa y, al final, eso se acaba notando en el cartel. Vince Power sabe del poder (nunca mejor dicho) de la música y, aunque es cierto que los grupos españoles también tienen cabida, la inmensa mayoría cantan en inglés o proceden del Reino Unido. The Streets, Artic Monkeys o el aclamado quinteto de Manchester Elbow, son solo tres ejemplos de las bandas británicas que conforman un cartel español plagado de fuerza British.

Vince Power se hizo como el control del FIB en 2009 tras comprar la empresa de los hermanos Morán, los dos empresarios leoneses que fundaron el festival en 1995. En una entrevista publicada por el diario El Mediterráneo, Power admite que conoció el festival «como espectador». La experiencia le impresionó y, sobre todo, el hecho de que tanta gente acudiera a la localidad castellonense para escuchar música en directo le pareció «una oportunidad» para hacer negocio. Vince Power, que lleva 30 años dedicado al mundo de la música, ya es toda una institución a nivel mundial y organiza festivales internacionales tan importantes como el de Glastonbury o Hop Farm, ambos Reino Unido.

El Festival Internacional de Benicàssim supone para Power uno de sus mayores retos. Su salida a bolsa incrementaría las capacidades de expansión del festival español que podría seguir apostando por las mejores cabezas de cartel en el futuro. A pesar de que el aforo con el que cuenta el FIB está limitado a los 50.000 espectadores diarios, una mayor financiación privada garantizaría la continuación y perpetuación del festival en próximas ediciones y la constante mejora de las instalaciones.

ShareTweetSendSend
Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

EntradasRelacionadas

Un conductor de autobús en Londres. De Michael Tubi. / De Michael Tubi. Shutterstock.com.
Actualidad

Cientos de rutas de autobuses podrían desaparecer en Inglaterra a finales de marzo

7 de febrero de 2023
lego
Curiosidades

Un festival dedicado al mundo Lego se celebra Londres este fin de semana

7 de febrero de 2023
Policía Surrey Epsom
Actualidad

Hallan muerta a la directora del prestigioso colegio británico Epsom College junto a su marido y su hija

6 de febrero de 2023
autobuses inglaterra
Actualidad

Estas son las nuevas tarifas de metro y autobús en Londres

6 de febrero de 2023
Air Europa
Ocio

Air Europa se adelanta a San Valentín con descuentos del 20%

6 de febrero de 2023
star wars
Cine

Llega a Londres la exhibición sobre Star Wars que ha arrasado en Nueva York

5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}