Portada | Actualidad | El festival Sidelines de Amnistía Internacional incluye cuatro películas en español sobre fútbol

El festival Sidelines de Amnistía Internacional incluye cuatro películas en español sobre fútbol

El próximo mes se proyectarán en Londres cuatro destacadas películas en español sobre fútbol, dentro del festival de cine Sidelines de Amnistía Internacional Reino Unido. 

Sidelines se celebrará del 6 al 8 de junio, el fin de semana anterior a la inauguración del Mundial de Fútbol de Brasil, en Hackney Picturehouse (Londres Este).

Será un fin de semana que invitará a la reflexión y en el que se estrenará en el Reino Unido el nuevo documental de Eric Cantona sobre Brasil, Looking for Rio, y habrá animadas sesiones de preguntas y respuestas, y mesas redondas, todo ello sobre el tema del fútbol y los derechos humanos. 

Mientras el mundo del fútbol se prepara para el acontecimiento futbolístico más prestigioso, estos cuatro documentales muestran este deporte desde un punto de vista diferente, lejos del dinero, la gloria y el glamour.

Doble estreno de Informe Robinson: Los niños del Habana y La hora de África

Informe Robinson, el galardonado programa deportivo mensual de CANAL + España que presenta el ex jugador del Liverpool y ex delantero del QPR Michael Robinson, trae a Sidelines dos documentales que exploran el papel del fútbol en la guerra y el conflicto.

Los niños del Habana 

La temporada de liga 2013-2014 de la Primera División inglesa ha tenido más jugadores españoles que nunca, pero ¿quiénes fueron los primeros españoles que jugaron al fútbol profesional en Inglaterra? 

En la primavera de 1937, en plena Guerra Civil española, un grupo de 4.000 niños refugiados no acompañados partió desde Bilbao, en un crucero remodelado llamado Habana, rumbo a un lugar seguro en Inglaterra. Les dijeron que sólo estarían fuera tres meses, pero muchos no regresarían nunca a su país de origen. 

Debido a la escasez de escolarización formal en Inglaterra, que además fue interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial dos años después, los niños —al menos los chicos— pasaron gran parte del tiempo jugando al fútbol. 

Les fue bien. Entonces no lo sabían, pero entre los niños que iban a bordo del Habana había algunos que se convertirían en los primeros españoles que ficharon en clubs de la liga inglesa —clubs como el Wolverhampton Wanderers, el Coventry City, el Southampton y el Brentford—, preparando así el camino para los Arteta, Silva, Torres y Enrique de hoy.

La hora de África

En vísperas del Mundial de Fútbol 2014 de Brasil, La hora de África nos retrotrae a poco antes de la celebración del último Mundial, en Sudáfrica. El periodista John Carlin se une a Michael Robinson para ver cómo era el fútbol durante el apartheid y seguir su cambio de papel en la sociedad sudafricana desde entonces. Veinte años después del final del apartheid, esta película explora lo que significó la celebración del Mundial para Sudáfrica y los sudafricanos en esta joven democracia.

Después de la proyección habrá una sesión de preguntas y respuestas con José Larraza, periodista de Informe Robinson y Jonathan Wilson, editor de la revista trimestral de fútbol The Blizzard.

Las Estrellas de La Línea (Guatemala)

Una película de Chema Rodríguez, es sobre un grupo de trabajadoras sexuales que viven en un barrio desfavorecido de la ciudad de Guatemala. Hartas de recibir malos tratos de clientes, socios y policías, forman un equipo de fútbol: las Estrellas de La Línea, con la esperanza de llamar la atención sobre su situación. Después de semanas de entrenamientos y de su primer partido contra el equipo de una escuela secundaria local, las Estrellas de La Línea son excluidas de futuras competiciones por ser trabajadoras sexuales. Esta polémica, sin embargo, atrae una enorme atención de los medios, que es precisamente lo que esperaban las jugadoras. 

Dice Chema Rodríguez: 

»Lo filmamos con amor, con solidaridad, con el deseo de disfrutar y, al mismo tiempo, con el deseo de cambiar algunas cosas en un mundo lleno de injusticias», aseguró el director. 

Tras la proyección habrá una sesión de preguntas y respuestas con Chema Rodríguez.

Mujeres con pelotas (Argentina)

La película cuenta la historia de un grupo de mujeres jóvenes de Villa 31, conocido asentamiento pobre de Buenos Aires, que forman su propio equipo de fútbol. Su sueño es participar en el Mundial de los Sin Techo en Brasil, pero para ganar el derecho a jugar, primero tendrán que enfrentarse a unos padres que se oponen, unos compañeros que no las respetan y unas autoridades futbolísticas desinteresadas.
»Nos sentimos honradas de que Mujeres con pelotas participe en el festival de cine Sidelines de Amnistía Internacional Reino Unido», aseguró la directora.
La proyección será seguida de una mesa redonda con Ginger Gentile, directora de Mujeres con pelotas; Marianne Spacey, segunda entrenadora de la selección inglesa de fútbol femenino; Sarah Jane Mee, presentadora de Sky Sports News; Anna Kessel, periodista deportiva de The Guardian; y Paul Mortimer, ex entrenador del Charlton Women. 

Kate Allen, directora de Amnistía Internacional Reino Unido.

Pueden ver la programación completa del festival aquí

Qué: Sidelines: Festival de cine sobre fútbol de Amnistía Internacional

Cuándo: Viernes 6 a domingo 8 de junio de 2014

Dónde: Hackney Picturehouse, 270 Mare St, London E8 1HE

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio